recherche

Portada del sitio > Los Primos > Colombia > Cómo Estados Unidos construye su poder manipulando ambiciones en Colombia

12 de enero de 2006

Cómo Estados Unidos construye su poder manipulando ambiciones en Colombia

 

Por Carlos Enrique Dallmeier
Argenpress.info. Buenos Aires, 11 de enero de 2006.

El pasado 10 de diciembre, en la estación colombiana Caracol TV, el jefe negociador de Colombia para el TLC con Estados Unidos, Hernando José Gómez, confesó que el motivo principal por el cual su país se ve impelido a firmar a la brevedad dicho acuerdo de libre comercio es el hecho que, en diciembre de 2006 se vence el convenio vigente de libre arancel, otorgado por Estados Unidos para determinados productos agrícolas y textiles provenientes de Colombia, y que de no firmarse el TLC este año, le quitará ese beneficio de arancel cero a Colombia, con lo que muchas empresas textiles y agrícolas, que hicieron fuertes inversiones para aprovechar esa oportunidad, se verían seriamente perjudicadas.

Se crea de esta forma una enorme presión interna para que Colombia firme el TLC, a pesar de la fuerte oposición de importantes sectores económicos de ese país, que incluso llevó al retiro de la delegación colombiana de los representantes encargados de negociar los derechos de autor. En otras palabras, para satisfacer los intereses de un reducido grupo de empresarios textiles y agrícolas, se pretende que Colombia hipoteque su futuro económico y tecnológico, renunciando al desarrollo de otras áreas productivas, vitales para el incremento en la producción de riquezas y del nivel de vida de su pueblo.

Es decir, Estados Unidos les puso un peine, y los colombianos cayeron. Es que ésta es la forma en que el imperio consigue sus objetivos de dominación, mediante el engaño y la manipulación de las ambiciones. ¿Si así se comportan con sus "socios del alma", que nos tendrán preparados a los que no lo somos?

Y lo es desde casi sus comienzos como nación. Por ejemplo, vendieron a los indios nativos de su país armas y caballos, a través de agentes camuflados de "comerciantes", a sabiendas de que caerían en la trampa de atacar a los colonos, y con esa excusa, robarles sus territorios y aniquilarlos en uno de los genocidios más espantosos de la historia.

Y sin ir más lejos, en nuestra América Latina han manipulado, y manipulan, en su beneficio, la ambición y la amoralidad de importantes sectores dirigentes de nuestras sociedades, con el cuento de que el camino hacia el desarrollo de nuestros pueblos se alcanzará si tomamos las mismas medidas económicas y sociales que tomaron los países más industrializados para alcanzar su desarrollo, y que aquellos que lideren esas reformas en la región, no sólo pasarán a la historia de sus países como verdaderos próceres, sino que asegurarán el control del poder por muchísimo tiempo. (Medidas, por cierto, que han sido filtradas, catalogadas y alteradas por los intelectuales del imperio)

Esa perspectiva halagüeña inició una desaforada lucha a cuchillo entre diversos sectores de la sociedad: políticos, empresarios, medios, religiosos, militares, sindicalistas, etc., para conquistar el poder, liderar esas reformas y conseguir así esos "tremendos" beneficios. Lucha en que se ha visto de todo, insurrecciones, golpes de Estado, derrocamiento y encarcelamiento de presidentes, huelgas generales, asesinatos políticos, etc., etc.

Y aunque la mayoría de los infelices que han aplicado las fulanas "medidas mágicas" han terminado en la cárcel o en el exilio, preguntándose él porque no funcionaron, y en vez de ser héroes, son villanos, todavía hoy, después de más 20 años de fracasos, hay más infelices que sueñan vanamente en levantar su prestigio personal y poder sobre las bases de esas "milagrosas reformas" económicas y sociales.

Hay que bajarse de esa nube de una vez por todas. La única forma de nosotros alcanzar nuestro desarrollo es, primero, teniendo una dirigencia intelectual y política preparada, honesta, nacionalista y no pendeja, que no se deje engatusar por el imperio. Y segundo, actuando en bloque las naciones latinoamericanas en defensa de nuestros intereses y con objetivos comunes muy claros y precisos.

No hay otra.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio