recherche
13 de enero de 2008

Una guerra sin ganadores para Colombia.

Por Luis Bruschtein Página 12 . Buenos Aires, 13 de Enero de 2008 "Que Dios ilumine al presidente Uribe", invocó Cristina Kirchner en su discurso de asunción. Enfocado por las cámaras, el mandatario colombiano permaneció impasible, pero evidentemente incómodo por la referencia al canje de (…) Seguir leyendo

12 de enero de 2008

Uribe, ¿por qué no te callas?

Por Atilio A. Boron Rebelión España, 12 de enero de 2007. La liberación de las dos rehenes en poder de las FARC constituye una tremenda derrota para el presidente Álvaro Uribe, obcecado en su afán por aplicar los métodos del ex -alcalde de Nueva York, Ralph Giuliani, para resolver los (…) Seguir leyendo

9 de enero de 2008

Uribe bajó el tono a la pelea con los mediadores.

Después de cerrarles la puerta a futuras iniciativas internacionales tras el fracasado rescate de rehenes de las FARC, Bogotá anunció que el rechazo se limita a gestiones que generen un show mediático. Página 12. Buenos Aires, 9 de enero de 2007. El gobierno colombiano bajó el tono del (…) Seguir leyendo

7 de enero de 2008

Colombia, esa herida absurda

por José Natanson

La guerrilla, los paramilitares, Uribe y Estados Unidos son los actores de esta disputa que se inició en la década del ’60. El rol del narcotráfico y las fallidas negociaciones de paz en un conflicto en el que, señala Antonio Navarro Wolf, actual gobernador de Nariño y ex líder del M-19, "las (…) Seguir leyendo

26 de diciembre de 2007

Más guerra menos desarrollo en Colombia

Comentario a propósito del Plan Colombia II, de la "Estrategia de cooperación internacional" propuesta por el gobierno colombiano, y de la cooperación europea. Por Amira Armenta TNI. 21 de Diciembre de 2007 Lire en français El presupuesto de la ayuda estadounidense para Colombia en 2008 (…) Seguir leyendo

0 | ... | 310 | 315 | 320 | 325 | 330 | 335 | 340 | 345 | 350 | ... | 680


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio