recherche

Accueil > Les Cousins > Colombie > Colombia dio estatus de negociador a jefe del Eln, Francisco Galán

8 septembre 2005

Colombia dio estatus de negociador a jefe del Eln, Francisco Galán

 

El alto comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo, afirmó que Galán, uno de los jefes de este grupo, saldrá de su lugar de reclusión para "adelantar consultas con la sociedad civil y los diferentes estamentos del país, a fin dar los pasos que permitan iniciar un proceso de paz".

AP, Colombia, jueves 8 de septiembre de 2005

Lire en français

Galán, quien saldrá en libertad por tres meses de la cárcel de máxima seguridad de Itagüi, ha sido desde hace años intermediario en los numerosos e infructuosos acercamientos de este grupo rebelde con los diferentes gobiernos. No está claro cuando saldrá de prisión.

El presidente, Álvaro Uribe, ha venido realizando acercamientos con el Eln, incluso a través de la facilitación de México, pero hasta el momento no se había logrado superar obstáculos para abrir diálogos de paz.

Hace un año Galán fue dejado en libertad por un par de días para asistir a un foro contra las minas antipersonales en el marco de acuerdos humanitarios.

Uribe afirmó el martes último que dejaría a un lado sus convicciones personales y que aceptaría que había conflicto armado en aras de la paz. El mandatorio ha dicho que en Colombia hay una amenaza terrorista y no un conflicto interno.

El Eln en un documento de hace tres meses afirmó que el acercamiento con el Gobierno no debe implicar una legitimación del proceso con los paramilitares y que era indispensable un reconocimiento político de este grupo.

El Eln, inspirado en la revolución cubana, fue creado hace más de 40 años y tiene su fuente de financiamiento principal en el secuestro. Es considerado una organización terrorista por la Unión Europea y el gobierno de Estados Unidos.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site