recherche

Accueil > Empire et Résistance > Banques > Clientes de filiales argentinas del Credit Agricole presentarán demanda (…)

20 septembre 2002

Clientes de filiales argentinas del Credit Agricole presentarán demanda penal en Francia

 

Por Antonio Rodrígue
AFP, Paris, 20 de septiembre 2002

Los clientes de los bancos argentinos Bisel, Suquía y Bersa, filiales del banco francés Crédit Agricole, presentarán en los próximos días en Francia una demanda contra los directivos de la entidad por "estafa y defraudación", declaró este viernes a la AFP en París uno de sus representantes.

Enzo Mariani y su esposa María Catalina Olguin, de Rosario, que representan a cerca de 1.000 clientes de los tres bancos, viajaron esta semana a París para entrevistarse con diferentes especialistas de derecho bancario internacional y presentar "una demanda contra los directivos del Credit Agricole por estafa y defraudación", explicaron.

"La demanda será presentada en los próximos días", aseguró Mariani, que precisó que los depósitos de los clientes de esas tres entidades, bloqueados desde la instauración del "corralito" en diciembre pasado, se elevan a un total de 2.200 millones de dólares. "Venimos a pedir la liquidez y la solvencia para que sean devueltos estos ahorros", afirmó. "La ley francesa contempla que sean juzgados en Francia los delitos cometidos por sus ciudadanos en el extranjero", explicó. Mariani recordó que los tres bancos reiteraron durante los últimos años a sus clientes que podían depositar "tranquilos" sus ahorros, "porque atrás estaba el Credit Agricole". "Los depósitos están probablemente en los créditos que otorgaron los bancos", explicó el representante de los clientes. "No tienen liquidez", aseveró.

El Banco Central argentino (BCRA) intervino las tres entidades en diciembre tras la entrada en vigencia del "corralito", "tras la negativa del Credit Agricole de capitalizarlos", explicó Mariani. Ante la protestas de los clientes y de los gobernadores de las tres provincias más afectadas, Santa Fe (centroeste de Argentina), Córdoba (centro) y Entre Ríos (noreste), el BCRA decretó el 19 de mayo que las tres filiales suspendieran sus actividades y que el Banco Nación, el primero del país, asumiera provisionalmente sus operaciones. "El Banco Nación no es ninguna garantía para nosotros", replicó Mariani. El Credit Agricole se retiró de Argentina en mayo pasado e instaló su sede regional de operaciones para el Cono Sur en Montevideo. El banco francés justificó entonces esa decisión por "la situación del país, que no permite continuar los negocios en condiciones razonables".

Presente en el país sudamericano por medio del Banco Bisel, el Suquía y el Banco de Entre Ríos SA (Bersa), tres entidades provinciales adquiridas en los últimos años, el Crédit Agricole empleaba en Argentina a 6.100 personas en 345 sucursales.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site