recherche

Portada del sitio > Los Primos > Venezuela > Chávez suspende relaciones comerciales con Colombia

15 de enero de 2005

Chávez suspende relaciones comerciales con Colombia

 

AP. Caracas, 14 de enero del 2005

El presidente Hugo Chávez anunció el viernes la suspensión de las relaciones comerciales con Colombia en protesta por el secuestro en Caracas del "canciller" de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que realizaron militares venezolanos en combinación con policías colombianos.

"He ordenado paralizar todo acuerdo y todo negocio con Colombia. Se paraliza el gasoducto transcaribeño lamentablemente. Pero hasta que no sea reivindicada la soberanía violada de Venezuela yo me veo obligado a tomar estas decisiones", dijo el mandatario en un discurso en el Congreso al criticar el rapto del guerrillero Rodrigo Granda, que ocurrió el pasado 13 de diciembre.

Chávez exigió al mandatario Alvaro Uribe "rectificar" sobre el caso.

"Lo que ha ocurrido debe ser rectificado... es de sabios rectificar. Han cometido en Colombia un grave error", comentó el gobernante en el discurso, difundido en cadena de radio y televisión.

"Yo con mucho dolor he retirado al embajador venezolano en Bogotá. Y no regresará el embajador mientras el gobierno de Colombia no ofrezca disculpas y rectifique acerca de lo que ha hecho", agregó.

El gobierno venezolano llamó al embajador Carlos Santiago Ramírez, luego que el ministro de la Defensa de Colombia Jorge Uribe admitió que las autoridades colombianas pagaron recompensa por la captura de Granda.

Es "injustificable desde todo punto de vista que altos funcionarios del Estado colombiano y del gobierno colombiano estén instigando a funcionarios venezolanos al delito. Que estén sobornado", expresó Chávez.

Dijo que dudaba de que su colega colombiano "haya estado al tanto de la operación que planificó la policía de Colombia".

"Le lanzo está mano... le invito a rectificar. Le invito a que su gobierno rectifique públicamente", añadió.

Chávez anunció que con los ocho militares venezolanos que fueron señalados de participar en el secuestro de Granda serán juzgados por "traicionar a su patria".

"Serán sometidos a juicio, y seremos implacables con este pequeño grupo de venezolanos que no merecen llevar el uniforme", precisó.

A mediados del año pasado Chávez y Uribe acordaron, durante una cubre binacional, la construcción de una tubería entre el departamento colombiano de La Guajira y el estado venezolano del Zulia en un plazo de 17 meses.

Para el desarrollo del gasoducto se estimó una inversión de 200 millones de dólares.

Venezuela y Colombia mantienen estrechas relaciones comerciales. Según estimaciones del gobierno venezolano la balanza comercial entre los dos países alcanzó el año pasado los 2.000 millones de dólares.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio