recherche

Accueil > Les Cousins > Venezuela > Chávez rechazó con risa las acusaciones españolas

3 mars 2010

Chávez rechazó con risa las acusaciones españolas

 

“Me río, me río”, dijo en Montevideo, y acusó a su vez a los que conspiran “contra un país como el nuestro”. El cargo era cooperar con las FARC y la ETA vasca.

El presidente venezolano, Hugo Chávez, rechazó una supuesta « cooperación » de su gobierno con las organizaciones guerrilleras FARC (Colombia) y ETA (España) que le atribuyó un juez español. « Me río, me río. Es parte de las permanentes conspiraciones que hacen desde Europa y Estados Unidos contra un país como el nuestro, que lo único que hace es tenderles la mano a todos los gobiernos del mundo. Nosotros no apoyamos a la FARC ni a la ETA ni a las guerrillas ni al terrorismo », dijo Chávez ayer en Montevideo, donde participó de los actos de asunción a la presidencia uruguaya de José Mujica.

Chávez replicó así las acusaciones que un juez español hizo sobre la presunta participación del gobierno de Venezuela en un complot con las FARC y la ETA para asesinar a figuras políticas de Colombia en España.

El juez Eloy Velasco afirmó que hay indicios de una « cooperación gubernamental venezolana » con un plan de los grupos guerrilleros para asesinar a personalidades colombianas en España, incluidos el presidente Alvaro Uribe y el ex presidente Andrés Pastrana.

Por su parte, el canciller español, Miguel Angel Moratinos, dijo que Chávez tiene « voluntad de cooperar » para esclarecer las acusaciones del juez Velasco. El funcionario español dijo que ayer habló con el propio Chávez y su par venezolano, Nicolás Maduro, quienes le transmitieron « el rechazo a las acusaciones que se virtieron sobre las distintas actuaciones ». Además, según Moratinos, citado por el diario El País, ambos se comprometieron a « cooperar con las autoridades españolas para clarificar plenamente la información ».

El canciller español, quien se encuentra de gira por Armenia, Azerbaiján y Georgia, dijo que mientras no se tenga más información el gobierno de España no hará comentarios sobre el pronunciamiento del magistrado.

A su vez, el ex presidente colombiano Andrés Pastrana, mencionado por el juez Velasco como presunto blanco de ataque guerrillero, dijo que Chávez « debe dar explicaciones » sobre la acusación que se le hizo. « Yo he sacado un comunicado hoy pidiéndole al presidente Chávez que dé respuesta clara a lo que ha solicitado el presidente del gobierno español » José Luis Rodríguez Zapatero, que el lunes pidió explicaciones a Caracas, dijo Pastrana ayer a la radio pública española. Pastrana figuraba como uno de los posibles objetivos de las FARC en España, cuando vivía en Madrid entre 2002 y 2005, según el juez de la Audiencia Nacional.

« Lo que es curioso es que el gobierno colombiano no haya sacado un comunicado tan duro y tan fuerte como el del gobierno español exigiéndole al presidente Chávez », añadió Pastrana, en referencia a los llamamientos a la “prudencia” en este caso hechos por Uribe. « Estamos hablando de dos entidades terroristas y por eso la importancia de tener una respuesta directa, clara y concisa por parte del presidente Chávez a la información que sale por parte de la Audiencia Nacional », añadió Pastrana.

Eloy Velasco ha procesado a trece presuntos miembros de ETA y las FARC por intentar atentar contra Pastrana, el presidente Alvaro Uribe y otras personalidades. La Audiencia Nacional de Madrid incriminó ayer a seis presuntos miembros de la organización separatista vasca ETA y siete milicianos de las FARC por un intento de atentado contra Uribe, durante un viaje a España en el año 2000.

El embajador venezolano en España, Isaías Rodríguez, en declaraciones de ayer a la televisión oficial de su país, VTV, dijo : « Negamos rotundamente la supuesta cooperación de Venezuela en actos que tengan que ver con terrorismo. Somos una nación pacífica. Tenemos un proceso socialista y humanista absolutamente democrático. Estamos muy lejos de cualquier acción que pueda implicar actos de terrorismo ». « Desestimamos, rechazamos cualquier presunción que pudiera existir sobre la cooperación en actos de terrorismo », agregó Rodríguez.

Pàgina12 . Buenos Aires, 3 de marzo de 2010.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site