Portada del sitio > Nuestra América > Terrorismo de Estado > Plan Cóndor > Plan Cóndor chileno > Carmen Frei le exige al Ejército chileno más antecedentes del Caso Berríos
La senadora Carmen Frei emplazó al general Juan Emilio Cheyre a que el Ejército de Chile entregue todos los antecedentes vinculados con el Caso Berríos y sus posibles conexiones con la muerte del ex presidente Eduardo Frei.
Por la La República
Montevideo, 8 de diciembre del 2004
La legisladora de la Democracia Cristiana (DC) e hija del ex mandatario afirmó que en reiteradas ocasiones ha enviado oficios a la autoridad castrense para que su institución aporte más datos respecto de la salida del país del químico de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) Eugenio Berríos en 1991 y su posterior asesinato en Uruguay.
Sin embargo, el Ejército ha afirmado que no posee más antecedentes al respecto, lo que para Frei no resulta creíble, pues casi todos los involucrados en el caso son oficiales activos y en retiro.
Más aún, la senadora dijo estar convencida de que la muerte de su padre fue por causa de una desconocida bacteria producida por el propio Eugenio Berríos.
"El Ejército tiene que entregar la información, porque ahí el país va a saber la verdad y vamos a limpiar definitivamente esta herida. Yo acepto lo que dice el general Cheyre: ’nunca más’, pero ese ’nunca más’ es sabiendo qué pasó y cuál es la verdad. Que nunca más el Ejército guarde información, la necesitamos ahora y no sólo en el caso de mi padre, sino que también en otros procesos", sostuvo Carmen Frei.
La parlamentaria informó que hará entrega al ministro en visita de este caso, Alejandro Madrid, el informe secreto del Senado uruguayo en el que se detallan las conexiones entre los militares de ese país y los chilenos.
Cabe recordar que, en primera instancia, la Justicia de Uruguay concedió la extradición a nuestro país de tres altos oficiales uruguayos que estarían vinculados con el Caso Berríos.
El reclamo en suelo uruguayo
La legisladora democratacristiana había estado en el mes de agosto en Montevideo para apurar la investigación de la muerte del químico de la DINA, presuntamente ligado a la muerte de su padre, el ex presidente Eduardo Frei Montalva.
Acompañada por los senadores Sergio Páez (DC) y Ricardo Núñez (PS), la legisladora Carmen Frei estuvo en Uruguay sosteniendo reuniones con las autoridades para solicitar su colaboración para que se apruebe la extradición de tres militares de ese país involucrados en la muerte de Eugenio Berríos.
El ex químico de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINA) fue asesinado en 1992 tras permanecer cerca de un año secuestrado por uniformados uruguayos. Se trata del coronel de Ejército Tomás Casella, el teniente coronel del Ejército Eduardo Radaelli, el coronel Wellington Sarli, todos en retiro.
"Estamos pidiendo que por favor podamos acelerar el proceso, que se pueda extraditar a estos militares", dijo en aquel entonces la senadora.
"Además que es muy importante para nosotros, porque lo de Berríos pasó en la época de la democracia. Lo sacaron absolutamente escondido, bajo falsos documentos el año 1991 y murió en 1992 en Uruguay", explicó.
De acuerdo a la familia Frei, la muerte del ex presidente Eduardo Frei Montalva en 1982 está directamente relacionada con Berríos, pues afirman que un producto generado por el químico, entonces al servicio de la Inteligencia de la dictadura, generó la infección que terminó con la vida del ex mandatario.
"Hay que recordar que a nosotros no avisaron, cuando mi papá estaba en la clínica, que estaba siendo envenenado y ahí vino el shock séptico y de todas las infecciones que él tuvo y que nunca pudimos saber qué era lo que lo producía", indicó Carmen Frei.
En cuanto a la responsabilidad del Ejército en la muerte de su padre, la senadora recalcó que "no se puede culpar a una institución, sino a personas desquiciadas que por su cuenta procedieron a eliminar a las personas que para ellos eran una amenaza. Así fue como un mes después de la muerte de mi papá mataron a Tucapel Jiménez".
El fiscal Luis Bajac y el juez Gustavo Mirabal aprobaron el mes de setiembre pasado la extradición de los tres militares involucrados en la muerte de Berríos, requeridos por la Justicia chilena. *