Accueil > Les Cousins > Pérou > Campaña pide en Perú imprescriptibilidad para delitos de corrupción.
"¡Y tú ! ¿Qué has hecho para frenar la corrupción ?" Es bajo ese lema que el Grupo de Trabajo contra la Corrupción empieza, en Perú, la Campaña de Recolección de firmas por la Imprescriptibilidad de los Delitos de Corrupción. El lanzamiento de la campaña ocurre el próximo sábado (21), en la Plaza San Martín.
El objetivo es presentar un Proyecto de Ley Ciudadano sobre la imprescriptibilidad de las infracciones de corrupción. De acuerdo con el Grupo, el crimen "constituye un obstáculo para el desarrollo económico, el combate a la pobreza y la seguridad nacional ; socavando la institucionalidad de nuestro país y desviando - en beneficio de unos pocos - los recursos que deberían destinar a mejorar la calidad de vida de las personas".
Para el Grupo de Trabajo, la prescripción de las acciones de corrupción ayuda en la impunidad de los corruptos y afecta a toda la población. "La prescripción de los actos de corrupción constituye una herramienta de impunidad y quebranta el derecho a la justicia que tenemos todos los ciudadanos afectados por estos actos. Por ello, consideramos necesario modificar las normas para eliminar esta herramienta utilizada por funcionarios corruptos que ponen en riesgo el desarrollo de nuestro país.", afirma en comunicado divulgado hoy.
La campaña es una manera de presionar las autoridades peruanas por el fin de la corrupción en el país. El delito aún está presente en Perú. Según el Índice de Percepción de la Corrupción 2009, realizado por la organización Transparencia Internacional, de los 180 países presentes en la lista, Perú está en el lugar 75, junto con Brasil, Colombia y Surinam.
Mismo con el alto nivel de corrupción, el delito sigue siendo prescriptible en el país. "El Perú tiene desde 2001 más de 40 proyectos de ley - presentados por todas las bancadas políticas - que se encuentran sin ser debatidos en el Congreso de la República ; además, no se ha impulsado la disposición del Plan Nacional de Lucha contra la Corrupción que indicaba que para este año, la imprescriptibilidad ya debía haber sido aprobada.", denuncia el Grupo de Trabajo.
Según el presidente del Consejo de Ministros, Javier Velásquez Quesquén, - en declaración a Radio Programas del Perú (RPP), en octubre de este año - más de 10.110 funcionarios del gobierno fueron procesados por la supuesta comisión en delitos de corrupción. De estos, de acuerdo con el diario Perú21, 1.033 ya fueron sentenciados y 289, absueltos.
Adital. Brasil, 19 de Noviembre de 2009.