recherche

Portada del sitio > Nuestra América > Terrorismo de Estado > Argentina > Campaña internacional por la extradición hacia Argentina del ex coronel Luis (…)

31 de marzo de 2009

Campaña internacional por la extradición hacia Argentina del ex coronel Luis Enrique Baraldini acusado de Crimen contra la Humanidad

 

El "Colectivo Argentino por la Memoria" de Francia, OLA (Organización Latinoamericana) y la revista "Café Latino" que trabajamos por la defensa de los Derechos Humanos vamos a presentar un pedido al gobierno de Bolivia para apoyar el pedido oficial de extradición de ex coronel Luis Enrique Baraldini a la Argentina con una campaña internacional por esta situación.

Por lo tanto solicitamos a todos aquellos que deseen adherirse que nos hagan llegar un email de vuestra adhesión a:

colectivoargentino@gmail.com

redaction@cafe-latino.org

con el siguiente texto:

"Me adhiero al pedido de extradición del ex coronel Luis Enrique Baraldini hacia la Argentina para que cumpla la condena de sus delitos"

 Apellido y nombre:
 Doc. Identidad:
 Profesión:
 País:

El ex coronel Luis Enrique Baraldini, prófugo de la justicia por estar acusado de delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, se encuentra actualmente en Santa Cruz de la Sierra, capital del departamento de Santa Cruz, y mantiene una vida normal. Hasta fue condecorado por el Círculo de Oficiales del Ejército de ese país en el año 2005 con la Gran Cruz por su "vocación de servicio".

Baraldini fue oficial del arma Caballería y realizaba saltos ecuestres. En los 70 tuvo como destino el Regimiento 101 de Toay de Santa Rosa cuando tenía el cargo de mayor. En Santa Rosa se casó y tuvo tres hijos. Su gusto por los caballos fue algo que tuvo en común con el jefe del Regimiento cuando ocurrió el golpe de Estado el 24 de marzo de 1976, el coronel Fabio Iriat, hoy procesado y a la espera del juicio oral y público por los secuestros y torturas de una treintena de detenidos políticos.

Durante la dictadura militar, el mayor se convirtió en jefe de la Policía Provincial y tuvo a su cargo la parte operativa del grupo de tareas que funcionó en La Pampa en la llamada "lucha contra la subversión".

Baraldini, luego de cumplir funciones en La Pampa, fue trasladado en los 80 como agregado militar a Bolivia donde fue profesor de oficiales de ese país. Con la llegada de la democracia en 1983, fue detenido al año siguiente cuando se investigaban las torturas y secuestros en la provincia ocurridas durante el Proceso. Fue liberado y la causa judicial no prosperó cuando se dictaron las "Leyes del Perdón".

El 3 de diciembre de 1990 fue uno de los oficiales "carapintadas" que encabezaron la sublevación organizada por el coronel Mohamed Alí Seineldín. Su misión fue ocupar el Regimiento de Patricios, del barrio porteño de Palermo. Fue condenado por el hecho y cumplió prisión en Campo de Mayo, en Buenos Aires, hasta que fue indultado por el ex- presidente Eduardo Duhalde en 2002.

En octubre de 2003 se reabrió la causa que investigaba los delitos de lesa humanidad en La Pampa y fueron detenidos doce ex oficiales de la Policía y ex oficiales del Ejército. Baraldini nunca fue hallado y se lo suponía en Bolivia.

En 2005, fue condecorado por el Círculo de Oficiales del Ejército boliviano con la "Gran Cruz" por "sus méritos personales, profesionales y vocación de servicio a favor del Arma de Caballería".

La presencia en Bolivia, del ex jefe de la Policía pampeana durante la dictadura militar, fue confirmada por periodistas de los diarios:
 Los Tiempos, en la edición del 3 de octubre de 2006, de Cochabamba,
 El Deber publicó el 22 de abril de 2007, de Santa Cruz de la Sierra.
 El Mundo, de Santa Cruz de la Sierra.

El Juez federal Daniel Rafecas del Juzgado Federal N° 3, que es quien lleva la causa en Argentina y esta a cargo de Interpol su captura en Bolivia.

COLECTIVO ARGENTINO POR LA MEMORIA

***

Represores Buscados por la Justicia Argentina

Fuente: Desaparecidos

NOMBRE OTROS DATOS CAUSAS
(A las que están afectados)
Alfredo Omar Feito "Cacho" 6899/98
Scagliusi
Enrique José Delpino Capitan del Ejército retirado 6899/98
Scagliusi
Jorge Vildoza Capitán retirado 14217/03 y 18918/03
Roberto Oscar González policía 18918/03

(Walsh)

Juan Carlos Linares policía 18918/03
(Walsh)
Pedro Norberto Salvia policía 18918/03
(Walsh)
Gonzalo Sánchez policía, ex SPF, con captura internacional 18918/03
(Walsh)
Juan Carlos Fotea policía, detenido en España / extradición en curso 18918/03
(Walsh)
Pedro Santiago Godoy "Calculin" 14216/03

(Atletico / Banco / Olimpo)

Eduardo Ángel Cruz "Cramer" 14216/03

(Atletico / Banco / Olimpo)

Ricardo Tadey o Tadei arrestado el 7/2/06 en Madrid/Rafecas pidió la extradición 14216/03
(Atletico/Banco/Olimpo)
Enrique José Delpino - 14216/03

(Atletico/Banco/Olimpo)

Néstor "Castro" Cendón - 14216/03
Ricardo "Pájaro" Martínez - 14216/03
Luis Baraldini - 14216/03
(La Pampa)
Luis Martinez "El chino"
(policía)
16441/02
(desprendimiento de Fátima)
Manuel Cordero Piacentini Prófugo en Brasil) (Automotores Orletti)
Luis Maurente Mato Estaría detenido en una cárcel de Montevideo (Automotores Orletti)
Ernesto Soca - (Automotores Orletti)
Ramón Díaz Olivera Estaría muerto??? (Automotores Orletti)
Ernesto Avelino Ramas Pereira Uruguayo/detenido en Carcel Central de Montevideo (Automotores Orletti)
José Medina Blanco Uruguayo/detenido en Carcel Central de Montevideo (Automotores Orletti)
Jorge Arab Fernández Uruguayo/detenido en Carcel Central de Montevideo (Automotores Orletti)
Gilberto Vázquez Bisio Uruguayo/detenido en Carcel Central de Montevideo (Automotores Orletti)
Jorge Silveira Quesada Uruguayo/detenido en Carcel Central de Montevideo (Automotores Orletti)
José Nino Gavazzo Uruguayo/detenido en Carcel Central de Montevideo (Automotores Orletti)

(Plan Condor)

Juan Manuel Cordero Piacentini - (Plan Condor)

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio