Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Bloques regionales > APEC-ALCA-ZLEA > Campaña Continental contra el ALCA
Trabajadores/as de Cono Sur unidos contra ALCA
Con ocasión del 1º de Mayo, más de 15.000 trabajadores y trabajadoras de Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia realizaron un acto unitario en la ciudad fronteriza brasileño- uruguaya Rivera-Santana do Livramento en la que expresaron un rotundo No al ALCA. Esta acción, convocada por la Coordinadora de Centrales Sindicales del Cono Sur tuvo como lema: "Integración con soberanía, empleo y derechos sociales". Mayor información:
http://www.alainet.org/active/show_...
Cono Sur: Posición frente a acuerdo UE-MERCOSUR
"Detrás de las buenas intenciones, la Unión Europea busca la ampliación de mercados para sus grandes corporaciones en servicios y compras gubernamentales y garantías para sus grandes inversores", advierte una declaración de las Campañas contra el ALCA de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en la que fijan su posición en relación a un posible acuerdo entre el MERCOSUR y la Unión Europea. La Declaración en:
http://movimientos.org/noalca/show_...
Chile: Taller Sur-Sur
Redes y organizaciones sociales y laborales de Chile, Perú, Argentina y Brasil llevará a cabo en Santiago el 30 y 31 de mayo el taller Sur-Sur. En este evento se analizará los procesos de liberalización económica en América Latina, el ALCA y los tratados de comercio bilaterales con Estados Unidos y se discutirá la necesidad de construir una "Agenda Regional para el Desarrollo y la Integración". La convocatoria al taller se encuentra en:
http://movimientos.org/noalca/show_...
Bolivia: Carta a Presidente
La Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas de Bolivia envió una carta al Presidente Carlos Mesa en la que fija su posición con respecto al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos y el ALCA, advirtiendo que no están "contra el comercio con ningún país, tampoco con los EE.UU.", pero es necesario que "el intercambio comercial se amplíe, respetando, privilegiando y fortaleciendo nuestra producción nacional, que requiere de compromisos previos serios de políticas a favor de los pequeños productores que abastecemos al mercado nacional". Ver texto completo en:
http://movimientos.org/noalca/show_...
Honduras: Continúa la lucha
La Coordinadora de Resistencia Popular de la región sur-occidental de Honduras continúa su lucha por el cese de la explotación del bosque, la derogatoria de la ley de privatización del agua y el respeto de la agricultura y de los productores locales. Con este fin, esta Coordinadora, desde hace 12 días, mantiene tomadas la Alcaldía Municipal de Intibucá, las oficinas de educación y agricultura y la carretera que conduce de la Esperanza a Siguatepeque, a la altura de Jesús de Otoro. Ella denuncia las políticas de los organismos financieros internacionales y de los países industrializados y advierten sobre los peligros del ALCA, los tratados de libre comercio y el Plan Puebla Panamá. Ver más en:
http://movimientos.org/noalca/show_...
Documentos y artículos de interés
* La Declaración de la III Asamblea Nacional de la Autoconvocatoria No al ALCA realizada en Buenos Aires el pasado 24 y 25 de abril se encuentra disponible en:
http://movimientos.org/noalca/show_...
* La Red Colombiana de Acción frente al Libre Comercio y el ALCA, (RECALCA) analiza un proyecto de ley que fue presentado en días pasados al Congreso que pretende poner limitaciones al Ejecutivo para que se preserve el interés nacional en las negociaciones comerciales.
http://movimientos.org/noalca/show_...
* A diez años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC) firmado por los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá, los derechos de los trabajadores y trabajadoras presentan un patrón grave de violaciones. Un análisis sobre "México: el TLC Vs. Derechos Humanos" de Alejandra Ancheita Pagaza:
http://movimientos.org/noalca/show_...
* "El ALCA, el libre comercio y el futuro de América del Sur", un análisis de Césa"El ALCA, el libre comercio y el futuro de América del Sur", un análisis de César Benjamín y Rómulo Tavares Ribeiro, disponible en portugués:
http://www.alainet.org/active/show_...
Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA
Viernes, 7 de mayo de 2004
********
* Trabajadores/as de Cono Sur unidos contra ALCA
* Cono Sur: Posición frente a acuerdo UE-MERCOSUR
* Chile: Taller Sur Sur
* Bolivia: Carta a Presidente
* Honduras: Continúa la lucha
* Documentos y artículos de interés
********
"Sí a la vida, No al ALCA.
Otra América es posible."
Secretaría Operativa: Campaña Continental contra ALCA / ASC: sri_cut@uol.com.br
Telf: (55 11) 3272 9411 ext. 136
Dirección: Rua Caetano Pinto, 575
CEP 03041-000, Sao Paulo, Brasil
Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA:
– noalca@movimientos.org
– http://movimientos.org/noalca
Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA:
– http://movimientos.org/noalca
Para (de)suscripciones a la lista:
– http://movimientos.org/listas/info/...
Problemas con subscripciones a la lista:
– noalca@movimientos.org