Portada del sitio > Los Primos > Bolivia
Por Raúl Zibechi Alai-Amlatina. Perú, 21 de septiembre de 2006 Lire en français La decisión del gobierno de Evo Morales de tomar posesión de dos refinerías propiedad de la brasileña Petrobras, en el marco de la nacionalización de los recursos hidrocarburíferos decretada el 1° de mayo (…) Seguir leyendo
En el seno del MAS se enfrentan el "populismo sindicalista" de Evo y los movimientos sociales, contra la "socialdemocracia multiculturalista" del vicepresidente García Linera y un sector de la clase media. Por Pablo Stefanoni Pàgina 12. Desde La Paz, Jueves, 21 de Septiembre de 2006. Las (…) Seguir leyendo
Repsol YPF, Petrobras y compañía, la embajada de EE.UU, la derecha del Oriente, todos apuntan contra el gobierno democrático de Bolivia. La coordinación general está a cargo de oscuros funcionarios de la embajada de Estados Unidos en Bolivia y Argentina. Redacción de APM. Bolivia, 8 de (…) Seguir leyendo
El defenestrado ministro de Hidrocarburos, Andrés Soliz Rada, confirma que en Palacio muchos no creen que se pueda avanzar en las negociaciones con las petroleras sin doblarse ni claudicar. Denuncia las zancadillas que el propio gobierno de Evo Morales le hace al proceso de renegociación de (…) Seguir leyendo
Evo Morales pedirá a Kofi Annan que la ONU retire la hoja de coca de la lista de sustancias prohibidas. Afirma que la crisis política de su país es por temor a su movimiento popular Por Gerardo Arreola y Blanche Petrich La Jornada. Sábado 16 de septiembre de 2006 La Habana, 15 de (…) Seguir leyendo
0 | ... | 265 | 270 | 275 | 280 | 285 | 290 | 295 | 300 | 305 | ... | 705