recherche
22 de julio de 2011

Insistirá Bolivia en acercamiento con Chile sobre demanda marítima.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó aquí que insistirá en un acercamiento con su par chileno, Sebastián Piñera, para tratar la demanda de acceso soberano al Océano Pacífico, arrebatado en una guerra del siglo XIX. En declaraciones a la televisión privada Fides, Morales afirmó su (…) Seguir leyendo

17 de julio de 2011

Latifundios mediáticos bolivianos se acercan a su final

En 1997 se aprobó la «Ley de Telecomunicaciones», en actual vigencia y agonía toda vez que a partir de esta semana el parlamento comenzará [1] a debatir la norma que la reemplazará, beneficiando al conjunto de la población boliviana y probablemente promocionará el fin de los latifundios (…) Seguir leyendo

2 de julio de 2011

Evo Morales sobre el gas, los pueblos originarios y su modelo político.

por Martín Granovsky

En diálogo con Página/12, el presidente boliviano recordó que antes de él hubo cinco jefes de Estado en cinco años, dijo que Kirchner fue « un padre político » y contó que un programa de ayuda social fue copiado en Africa. Seguir leyendo

28 de junio de 2011

Chile pone condiciones a Bolivia para diálogo.

Chile puso condiciones para reactivar el diálogo con Bolivia y dijo que la relación ahora es « muchísimo más difícil y compleja » que antes por las pretensiones marítimas de ese país. A eso se suma la tensión que se generó hace unos días por el ingreso de una patrulla boliviana a territorio (…) Seguir leyendo

8 de junio de 2011

Los transgénicos y la privatización de las semillas en Bolivia

Los movimientos sociales tienen en su haber grandes batallas en su pasado histórico, pero sobre todo en el periodo neoliberal. Se luchó contra la venta de las empresas estatales y contra la capitalización que era una disfrazada venta de las empresas estratégicas. Se luchó contra la privatización (…) Seguir leyendo

0 | ... | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | 115 | 120 | ... | 705


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio