recherche

Accueil > Empire et Résistance > Blocs régionaux > APEC-ALCA-ZLEA > Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA Martes, 13 de abril (…)

14 avril 2004

Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA
Martes, 13 de abril de 2004

 

Boletín Informativo Campaña Continental contra el ALCA Martes, 13 de abril de 2004

 15 de abril : Jornadas andinas contra el ALCA y TLCs
 17 de abril : Día Internacional de la Lucha Campesina
 Ecuador : Movilización en tres ciudades
 Colombia : Colombia : 16 centrales andinas resuelven
actuar contra ALCA
 Perú : De ministro a propagandista
 Cuba : Presencia sindical en foros
 Costa Rica : Vecinos de Talamanca cuestionan TLCEUCA
 Argentina : III Asamblea de Autoconvocatoria No al ALCA
 Brasil : Rumbo al Foro de la Sociedad Civil en la
UNCTAD XI

*********

 15 de abril : Jornadas andinas contra el ALCA y TLCs

Las organizaciones sociales de Bolivia, Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela efectuarán las primeras jornadas andinas de protesta contra el ALCA y los tratados bilaterales con Estados Unidos el 15 de abril.

Una de las organizaciones que adhiere a estas jornadas andinas es la Asociación Nacional por la Salvación Agropecuaria de Colombia que organizará desfiles y concentraciones de caficultores, arroceros, cañicultores, campesinos e indígenas en varios departamentos colombianos.
"Lo más caro para un país es lo que no es capaz de producir", señalan los/as campesinos/as para los cuales los tratados de libre comercio "constituyen un golpe de gracia para millones de productores rurales del país".
Ver. http://www.recalca.org.co/movilizacion.html

*********

 17 de abril : Día Internacional de la Lucha Campesina

Así lo resolvió la II Conferencia Internacional del movimiento Vía Campesina efectuada en México en homenaje a los 19 trabajadores rurales asesinados en 1996 en el Municipio de El Dorado de Carajas, Brasil, por paramilitares al servicio de los terratenientes. Desde entonces, se movilizan miles de campesinos para denunciar la aplicación de las políticas neoliberales de apertura comercial que desmantelan la pequeña agricultura campesina y expulsan a los pobres del campo. Mas en :
http://movimientos.org/noalca/show_...

Para este año, unas organizaciones campesinas se movilizarán el 17, pero otras, como las andinas, lo harán el 15 de abril. Manifestaciones particularmente relevantes se darán en Brasil en donde el Movimiento Sin Tierra (MST) inició desde fines de marzo una serie de movilizaciones y ocupaciones de tierras para presionar al gobierno de Lula por el cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Reforma Agraria que prevé el asentamiento de 4000.000 familias. Hasta el 12 de abril, el MST había hecho 66 ocupaciones de haciendas movilizando a 19.873 familias en
14 estados de Brasil. Ver más en :
http://www.alainet.org/active/show_news.phtml?news_id=5932

*********

Ecuador : Movilización en tres ciudades

Adhiriendo a la conmemoración del Día Internacional de la Lucha Campesina, la Confederación Nacional del Seguro Campesino - Coordinadora Nacional Campesina (CONFEUNASSC
 CNC) realizará el 15 de abril movilizaciones en Quito,
Guayaquil y Cuenca, las tres principales ciudades del país, para oponerse al Tratado de Libre Comercio del Ecuador con Estados Unidos. El presidente de esta organización, César Cabrera, dijo que con la aplicación del TLC se pretende liquidar a más de tres millones y medio de pequeños y medianos productores del país. Más en :
 http://movimientos.org/noalca/show_...
 http://movimientos.org/noalca/show_...

*********

Colombia : 16 centrales andinas resuelven actuar contra ALCA

16 centrales sindicales que conforman el Consejo Consultivo Laboral Andino reunidas en Cali, Colombia, resolvieron realizar una serie de acciones y movilizaciones en rechazo de los acuerdos de libre comercio con Estados Unidos, que "no son procesos de integración sino la profundización de los procesos de globalización neoliberal" que han generado mayor exclusión social, incremento en las brechas de
distribución del ingreso, destrucción del medio ambiente, incremento del desempleo y subempleo. Para el 15 de abril, los sindicatos participarán en la jornadas andinas contra el ALCA ; convertirán el primero de mayo en una jornada contra los TLCs y el ALCA y participarán activamente en el Foro Social de las Américas que se efectuará en Quito, del 25 al 30 de julio de este año.

 Más en :
http://movimientos.org/noalca/show_...

*********

Perú : De ministro a propagandista

La Campaña Peruana frente al ALCA y el TLC con Estados
Unidos emitió un comunicado en el que critica la posición del Ministro de Comercio Exterior y Turismo Alfredo Ferrero, de quien dice que ha pasado de ministro a propagandista. En efecto esto es lo que hace Ferrero en el artículo "Con el TLC ganamos todos" publicado el 12 de abril en el Correo de Lima. En lugar de dar una explicación seria y responsable sobre las posiciones que llevará el Perú a la negociación con Estados Unidos, el ministro se dedica a alabar las bondades de TLC.

 Ver comunicado completo en :
http://movimientos.org/noalca/show_...

*********

Cuba : Presencia sindical en foros

La Secretaría América de la Federación Sindical Mundial
informa que se encuentra realizando varias actividades en el marco de la lucha contra del ALCA y por construir un mundo mejor. Desde el 11 al 16 de abril, delegaciones de trabajadores participan en los encuentros de solidaridad con la Revolución Bolivariana y de integración que se llevan a cabo en Caracas. Desde el 26 de abril al 7 de mayo asistirán al Curso de Sistemas Políticos que se realizarán en La Habana abordando temas como "integración, neoliberalismo, ALCA y sus consecuencias en la clase obrera".

*********

Costa Rica : Vecinos de Talamanca cuestionan TLCEUCA

Los vecinos de Talamanca reunidos el 20 de marzo en la
ciudad de BriBri consideran que el Tratado de Libre
Comercio Estados Unidos Centroamérica (TLCEUCA) viola los derechos de los costarricenses así como el Convenio 169 sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países
Independientes. Este Tratado provocará la ruina de los
pequeños y medianos productores agrícolas, la pérdida de la soberanía alimentaria del país en tanto que las
obligaciones en materia de propiedad intelectual afectarán directamente los derechos ancestrales de los agricultores para guardar, resembrar, intercambiar y vender sus propias semillas. Así mismo, llaman al Presidente de la República y a la Asamblea Legislativa a no ratificar este Tratado hasta tanto no se haya discutido ampliamente con la población.

 Más información en :
http://movimientos.org/noalca/show_...

*********

Argentina : III Asamblea de Autoconvocatoria No al ALCA

El 24 y 25 de abril se realizará en Buenos Aires la III
Asamblea Nacional de la Autoconvocatoria No al ALCA que
hará una evaluación de las negociaciones sobre el ALCA, las actividades cumplidas, las propuestas de la campaña
continental y el Plan de Acción para el 2004. Algunas
preocupaciones que también abordará el evento es la manera de integrar los ejes principales de la campaña (contra la ALCA, la deuda externa y la militarización) con otros temas como la pobreza, las empresas privatizadas y la redistribución de la riqueza.

 Más información : www.noalalca.org.ar,
 Correo electrónico :
autoconvocatoria@noalalca.apc.ar

*********

Brasil : Rumbo al Foro de la Sociedad Civil en la UNCTAD XI

El 12 de febrero se reunieron en Brasil representantes de organizaciones y redes sociales y civiles para presentar una propuesta que contribuya a la elaboración de un documento de consenso de las organizaciones nacionales e internacionales que se reunirán en el Foro de la Sociedad Civil durante la undécima Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD XI) a llevarse a cabo del 11 al 17 de junio en Sao Paulo. Este Foro ofrecerá la oportunidad de debatir políticas para el desarrollo que han sido ampliamente ignoradas por los negociadores de políticas comerciales.

 Más información en :
http://movimientos.org/noalca/show_...


"Sí a la vida, No al ALCA.
Otra América es posible."

Secretaría Operativa : Campaña Continental contra ALCA / ASC
 Correo : sri_cut@uol.com.br
 Telf : (55 11) 3272 9411 ext. 136
 Dirección : Rua Caetano Pinto, 575
CEP 03041-000, Sao Paulo, Brasil


Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA :
 noalca@movimientos.org
 http://movimientos.org/noalca


Promoción de la Campaña Continental contra el ALCA :
http://movimientos.org/noalca

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site