recherche

Accueil > Empire et Résistance > « Gringoland » (USA) > Ben Bernanke : "una nueva contracción inmobiliaria de Estados Unidos podría (…)

17 octobre 2007

Ben Bernanke : "una nueva contracción inmobiliaria de Estados Unidos podría arrastrar a la economía".

 

Por Argenpresse
Buenos Aires, 16 de octubre de 2007.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Ben Bernanke, indicó hoy que una nueva contracción en el mercado inmobiliario podría resultar en un ’ arrastre significativo’ del crecimiento económico estadounidense en el actual trimestre y hasta comienzos del próximo año.

’Sin embargo, aún es temprano evaluar en qué medida el gasto doméstico y empresarial se verán afectados por la debilidad del sector inmobiliario y el estrechamiento de las condiciones de crédito’, dijo Bernanke en un discurso ante el Club Económico de New York.

La Reserva, apuntó, seguirá de cerca los indicadores de gasto doméstico y empresarial cuando actualice su previsión para el crecimiento a corto plazo de la economía.

Aseguró que la evolución del empleo y los ingresos también serán vigilados, ya que ’las ganancias en los ingresos reales apoyan el gasto del consumidor si la debilidad en los precios de la vivienda afectan de forma adversa a la acción de los propietarios de inmuebles’.

’El mercado laboral ha mostrado algunos síntomas de enfriamiento, bastante tentativos hasta el momento, y el ingreso real todavía está creciendo a un ritmo sólido’, añadió.

Sobre los recientes desórdenes del mercado financiero, Bernanke afirmó que ’las condiciones de los mercados financieros han mostrado algunas mejoras desde el peor momento, vivido a mediados de agosto, pero la completa recuperación del mercado tomará tiempo, y también podríamos asistir a algún que otro contratiempo’.

’En particular, los inversores continúan reevaluando los riesgos que afrontan y todavía no han recuperado del todo la confianza en su habilidad para apreciar con acierto algunos tipos de valores’, resaltó.

Las últimas implicaciones de la crisis del crédito sobre la economía siguen siendo inciertas, apuntó el presidente de la Reserva.

Bernanke prometió que el banco central ’continuará supervisando de cerca la situación y actuará según haga falta para apoyar un funcionamiento eficiente del mercado y promover un crecimiento económico sostenible y una estabilidad de los precios’.

En un esfuerzo por amortiguar los efectos negativos de la reciente crisis en los mercados de crédito e inmobiliario, la Reserva recortó el pasado 18 de septiembre la tasa de interés a corto plazo en medio punto porcentual, hasta el 4,75 por ciento, la primera reducción en más de cuatro años.

Los economistas esperan un nuevo recorte antes de final de año.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site