Accueil > Empire et Résistance > Blocs régionaux > BRICS > BRICS++ : Occidente intenta recuperar el tiempo perdido, pero es demasiado tarde
par
Toutes les versions de cet article : [Español] [français]
Hasta hace poco, Occidente se ha burlado en gran medida del proyecto BRICS. Pero por fin empieza a darse cuenta de que la iniciativa BRICS tiene el potencial de sacudir tanto la geopolítica como el sistema monetario internacional.
El terremoto geopolítico de esta era es la explosión del número de miembros del BRICS, y de miembros potenciales aún mayores. Este movimiento ha cruzado un umbral clave. Ha pasado de una multipolaridad « vainilla » a una expresión anticolonial, un cambio que no debe subestimarse. Se trata de un ethos que extrae su energía de las capas profundas de un sentimiento apasionado que fue sofocado en la inmediata posguerra, pero que está resurgiendo para investir al marco multipolar de un dinamismo evidente.
Hasta la fecha, ocho países han solicitado formalmente su adhesión y otros 17 han manifestado su interés en adherirse. Si Arabia Saudí y Rusia son miembros, significa que dos de los tres mayores productores de energía están en el mismo bando.
Si Rusia, China, Brasil e India son todos miembros, cuatro de los siete países más grandes del mundo en términos de masa terrestre -que poseen el 30% de la superficie seca de la Tierra y los recursos naturales correspondientes- serán miembros de los BRICS.
Casi el 50% de la producción mundial de trigo y arroz y el 15% de las reservas mundiales de oro se encuentran en los BRICS.
Además, China, India, Brasil y Rusia son cuatro de los nueve países más poblados del mundo, con una población conjunta de 3.200 millones de habitantes, es decir, el 40% de la población mundial.
« China, India, Brasil, Rusia y Arabia Saudí tienen un PIB combinado de 29 billones de dólares, es decir, el 28% del PIB mundial nominal. Si utilizamos la paridad del poder adquisitivo para medir el PIB, la cuota de los BRICS supera el 54%. Rusia y China poseen dos de los tres mayores arsenales nucleares del mundo ».
« Se mire por donde se mire -población, masa continental, producción de energía, PIB, producción de alimentos y armas nucleares-, los BRICS no son sólo otra sociedad multilateral de debate, sino una alternativa sustancial y creíble a la hegemonía occidental », afirma Jim Rickards.
Es probable que en la cumbre de los BRICS de agosto se anuncie un nuevo marco para la moneda, que atraerá a un público muy receptivo. Se integrará en una red de capitales y comunicaciones cada vez más sofisticada. Esta red aumentará considerablemente sus posibilidades de éxito.
El principal error es no distinguir entre las funciones respectivas de una moneda de pago (de cambio) y una moneda de reserva.
Las monedas de pago se utilizan para comerciar con bienes y servicios.Los países pueden utilizar la moneda de pago de su elección ; no tiene por qué ser el dólar. Sin embargo, al hacerlo, la demanda de dólares disminuye gradualmente. En última instancia, esta pérdida de demanda extranjera de dólares limita la capacidad de Estados Unidos para seguir gastando mucho más de lo que ingresa.
Lo que define a una moneda de reserva es un mercado de bonos soberanos amplio y bien desarrollado.Ningún país del mundo se acerca al mercado de bonos del Tesoro estadounidense en términos de tamaño y convertibilidad.
Por eso el personal financiero occidental se burla de la perspectiva de que el dólar estadounidense pierda su hegemonía.Pero quizás olvidan que no hubo mercado de bonos estadounidense hasta la Primera Guerra Mundial, cuando Woodrow Wilson autorizó los Liberty Bonds para ayudar a financiar la guerra.Se celebraron manifestaciones y desfiles en todas las grandes ciudades.Comprar bonos se convirtió en un deber patriótico.El esfuerzo dio sus frutos y dio origen al mercado de bonos estadounidense.
En resumen, la manera de crear una moneda de reserva instantánea es crear un mercado de bonos instantáneo utilizando a sus propios ciudadanos como compradores dispuestos.Como ha señalado Jim Rickards, si los BRICS « utilizaran un modelo patriótico » (inspirándose en el espíritu anticolonial que anima hoy a los países BRICS), sería posible crear activos de reserva internacionales denominados en la moneda (comercial) de los BRICS+.
Además, los recientes experimentos del Banco de Pagos Internacionales (BPI) con transacciones de divisas en tiempo real y digitales por parte de los bancos centrales prometen transformar tal proyecto - y reducir en gran medida la necesidad de una gran reserva de activos de reserva.
Hasta hace poco, Occidente se burlaba del proyecto BRICS.
Pero por fin empieza a darse cuenta de que la iniciativa BRICS tiene el potencial de sacudir tanto la geopolítica como el sistema monetario internacional.
Este mes, Cliff Kupchan, presidente del Eurasia Group, escribió en Foreign Policy que « 6 Swing States decidirán el futuro de la geopolítica » :
.
Las anteojeras están puestas. La clase dirigente occidental simplemente no lo entiende.La conclusión del artículo de Kupchan : « Estados Unidos ha estado jugando a ponerse al día, y no lo ha conseguido ». Necesitan una estrategia bien diseñada para cada uno de los principales Estados indecisos (para evitar que se alejen de Estados Unidos y se acerquen al eje Rusia-China), advierte. Armamento, amenazas y coerción, sin duda, como siempre.
¿Ponerse al día ? El caballo ya se ha escapado. El establo está vacío.
Alastair Crooke* pour Al Mayadeen English
Al Mayadeen English. Beyrouth, le 24 Juin 2023.
Traducido del inglés para y por :
. París, le 1° de julio de 2023.