Accueil > Les Cousins > Équateur > Ataques y hasta amenazas en campaña electoral ecuatoriana
Candidatos presidenciales ecuatorianos redefinieron sus campañas y centran hoy sus ataques en contra de sus contrincantes, en especial el aspirante de Alianza País, Rafael Correa, quien promete acabar con la vieja partidocracía.
Prensa Latina
Quito, 28 septiembre de 2006
Los pretendientes Cynthia Viteri, social cristiana (PSC), León Roldós, de la coalición Red Democrática (RED) e Izquierda Democrática (ID), y el millonario Alvaro Noboa cambiaron sus discursos y arremeten con fuerza contra Correa.
Viteri, de derecha, se convirtió en la SuperCynthia, cuya imagen aparece en un "comic", al estilo del cine estadounidense, en el cual pretende acabar con la corrupción y el mal.
Sus declaraciones están dirigidas igualmente a atacar a su adversario de Alianza País en cualquier frente con miras a desprestigiarlo y hacer caer su imagen.
"Con la correa saco a Correa, "Correa es negativo" son entre otras letreros publicitarios difundidos por televisión en busca de influir en la opinión de los televidentes y que fueron pagados por el empresario de derecha Noboa y Roldós, de centro-izquierda.
Se evidencia que tanto Roldós como Noboa, del partido Renovador Institucional entraron en el terreno de la confrontación y en una guerra verbal muy peligrosa.
Llama asimismo la atención que entre estos candidatos (Roldós, Noboa y Viteri) apenas existe un enfrentamiento intenso como el de ellos contra su contrincante de Alianza País, quien acapara la preferencia electoral.
Analistas locales afirmaron que este proceder está relacionado con el discurso antisistema de Correa, quien se comprometió a acabar con los tradicionales partidos políticos, sacarlos del poder y crear un nuevo modelo socio-económico.
Puede que exista temor y desespero de esos pretendientes, que pertenecen en un caso (Viteri y Noboa) a un partido político y la afiliación en el otro (Roldós) a otra añeja fuerza, que han gobernado ya el Ecuador y dejaron más hambre y pobreza, sostuvieron las fuentes.
En medio de este escenario, el postulante de Alianza País denunció que tanto él como su equipo de colaboradores son ahora blanco de amenazas y sus movimientos son vigilados por extraños.
"Hay gente nuestra que ha recibido amenazas y estuvieron fotografiando mi casa y la de otros dirigentes. Descubrimos a una camioneta que nos vigilaba, le tomamos las placas, pero estas eran falsas", declaró Correa a un canal de la televisión nacional.
El candidato anunció que seguirá su campaña, en busca de ganar en una primera vuelta para evitar un posible fraude en los comicios del 15 de octubre próximo.
"Van a tratar de robarnos votos para que exista una segunda vuelta con un Roldós o con una Viteri y toda la "partidocracia" a tratar de vencernos", enfatizó.
Su crecimiento -según las encuestas- ha sido arrollador ; desde el cuarto lugar paso hasta el primero con una ventaja de seis puntos porcentuales sobre su más cercano adversario.
El 15 de octubre se celebrará la primera vuelta de los comicios para elegir al presidente y vicepresidente del país entre un total de 13 candidatos.
En caso de que no ningún pretendiente alcance la mayoría de votos, los dos primeros finalistas pasarán a segunda ronda el 26 de noviembre.