Accueil > Les Cousins > Venezuela > Argentina y Venezuela refuerzan lucha contra herencia burocrática internacional
Por Mariana Serrano *
ABN. Buenos Aires, 9 Diciembre de 2009.-
Los gobiernos de Argentina y Venezuela mantienen una lucha contra la herencia burocrática de años anteriores, la cual es reforzada a través de los encuentros trimestrales que realizan los mandatarios de ambas naciones, acordados en enero de este año.
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, sostuvo la noche de este martes -tras su llegada a la aeroestación militar Jorge Newbery de Buenos Aires- que ’tanto Cristina (Fernández de Kirchner) como nosotros hemos dicho que documento que se firme, documento que debe convertirse en proyecto concreto’.
Asimismo, destacó que las reuniones trimestrales son fundamentalmente para seguir fortaleciendo y otorgando fuerza continua a los acuerdos que han sido firmados previamente, con el propósito de evitar que los documentos se queden en simples papeles y se conviertan en ’motores de integración y desarrollo’.
El Presidente Chávez llegó a Argentina para concretar el cuarto y último encuentro con su homóloga Cristina Fernández en el que se espera la firma de nuevos acuerdos, fundamentalmente, en las áreas de transporte aéreo como es el caso del convenio entre las recuperadas aerolíneas Conviasa de Venezuela y Aerolíneas Argentinas.
En salud mediante la adquisición por Venezuela de 165 ambulancias y un importante lote de medicamentos ; así como nuevos instrumentos que refuerzan la cooperación de Argentina con Venezuela en materia agroalimentaria.
El Jefe de Estado destacó que el acuerdo entre ambas aerolíneas podrá ampliar el denominado eje Caracas-Buenos Aires, como parte del camino del Sur, así como fortalecer el turismo en la región.
Respecto al tema alimentario, Chávez sostuvo que ’el tema alimentario para nosotros es muy importante para seguir garantizando nuestra seguridad alimentaria, pero más allá para garantizar nuestra soberanía alimentaria. (...) Argentina es una potencia agrícola y Venezuela lo será, entre otras cosas, gracias al invalorable apoyo de los argentinos’.
Conviasa y Aerolíneas Argentinas aumentará número de vuelos entre Caracas y Buenos Aires
El convenio entre las aerolíneas estatales Conviasa y Aerolíneas Argentinas, el cual será firmado este miércoles por los presidentes de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez, y su homóloga, Cristina Fernández de Kirchner, permitirá ampliar el eje turístico y estratégico comercial Buenos Aires-Caracas, como parte del camino del Sur, destacó la noche de este martes el Mandatario venezolano.
Tras su llegada a la aeroestación militar, aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, Chávez sostuvo además que este convenio favorecerá a ambas naciones en el incremento del número de vuelos de Caracas a Buenos Aires, que aumentará de cuatro semanales a siete, en primera instancia, y posteriormente, elevará el número a 14 vuelos semanales.
También -reiteró el Mandatario- este nuevo instrumento de cooperación e integración otorgará libertad a Aerolíneas Argentinas volar hasta Caracas y seguir hacia Norteamérica y países europeos.
"Cuando tengamos esos vuelos, uno o dos diarios, sin duda alguna se va a incrementar el intercambio turístico entre las naciones. (...) Yo incluso he propuesto que Argentina se pueda incorporar a La ruta de los libertadores, el cual es un proyecto turístico interno, social, histórico, cultural e integrador", expresó el Jefe de Estado venezolano.
La embajadora de Argentina en Venezuela, Alicia Castro, refirió recientemente que el convenio contempla otorgar el uso estratégico para el ámbito político, geopolítico, turístico y comercial de dos aerolíneas, las cuales fueron rescatadas por decisión soberana de las dos naciones, luego de haber sufrido un proceso de privatización en los años 90.
Destacó además que el rescate de estas aerolíneas representan la suma de instrumentos de cooperación para hacer cada vez más sólida y rica la relación bilateral en materia de proyectos estructurales y estructurantes.
"Esta nueva visita del presidente Chávez a Argentina celebrará un acuerdo de alianza entre dos líneas aéreas banderas con posibilidad de aumentar las frecuencias y gozar del derecho de embarcar pasajeros recíprocamente, Conviasa en Buenos Aires y Aerolíneas Argentinas en Caracas, hacia terceros estados", señaló Castro.
Asimismo, destacó Castro que entre las propuestas a largo plazo, planteadas por las dos naciones en materia de transporte. Argentina y Venezuela mantienen esperanzas de trabajar en materia fluvial y materia de hidrovías.
Es decir, "los dos países trabajan arduamente en el tema de transporte para mejorar vías de integración para el tránsito de personas e intercambio de bienes y servicios", sostuvo la embajadora.
Por su parte, el embajador de Venezuela en Argentina, Arévalo Méndez, sostuvo que "este acuerdo representa integración real a partir de los intereses de ambos países".
"Este acuerdo permitirá más presencia de Argentina en el Caribe y más presencia de Venezuela en las rutas del Sur".
* Enviada especial.