recherche

Accueil > Argentine > Économie > Privatisées > Services Publics : eau, électricité, ordures, etc > Argentina : Rosario revisaría la concesión a Aguas Provinciales, filial de (…)

11 mars 2003

Argentina : Rosario revisaría la concesión a Aguas Provinciales, filial de Ondeo, del grupo francés Suez.

 

Toutes les versions de cet article : [Español] [français]

Sin obras públicas propias para exhibir durante el año 2003, el intendente socialista Hermes Binner dijo estar "muy preocupado" por la paralización de obras cloacales en Rosario, provincia de Santa Fe.

El intendente Hermes Binner sorprendió ayer cuando, al inaugurar las sesiones ordinarias del Concejo criticó a Aguas Provinciales, y dijo que el municipio estaría en condiciones de brindar el servicio, según el diario La Capital, de Rosario.

En una curiosa simplificación de las tareas del concesionario, agregó : "Si hace algunos años la Municipalidad pudo enterrar caños, suministrar agua potable y servicios de cloacas, también puede hacerlo hoy".

Binner también ratificó que la salud pública y la atención de las demandas sociales serán el eje fundamental de su último año de intendente, y no anunció ninguna megaobra para el año 2003.

Probablemente por esa carencia, decidió embestir contra Aguas Provinciales.

Se trata de una de las tres concesiones que en la Argentina gestiona la filial Ondeo, del grupo francés Suez, que opera concesiones de agua desde China hasta Estados Unidos.

En Aguas Provinciales, la participación accionaria es :

** Suez Lyonnaise des Eaux (Francia), 51,69% ;

* Interagua, Servicios Integrales del Agua S.A., 14,92% ;

** Banco de Galicia y Buenos Aires S.A., 12,50% ;

** Sociedad Gral. Aguas de Barcelona, 10,89% ; y

** Programa de Propiedad Participada, 10,00%.

Ondeo mantiene una negociación, no concluida por decisión del Gobierno argentino, sobre tarifas e inversiones ; y ahora solicitaría un arbitraje internacional para resolver tan difícil cuestión que le ha obligado a suspender numerosas obras.

En el pasado, Binner hacía grandes anuncios de obras públicas, algo que sí solía subrayar en años de bonanza económica. "El agravamiento de la crisis y la incertidumbre por las variaciones en los precios, obligaron a poner énfasis casi exclusivamente en obras de mantenimiento", precisó.

Ahora, decidió conformarse con el mantenimiento de calles y plazas. Y el plan de desagües y de obras de extensión de redes de gas natural en el distrito noroeste, más la remodelación de los accesos a la ciudad.

Binner dijo observar con "profunda preocupación" el desarrollo del contrato de concesión de los servicios de agua potable y cloacas de la ciudad.

"A la falta de realización de obras comprometidas en el radio antiguo de Rosario, se suma la incapacidad de la empresa concesionaria para suministrar agua potable a vastos sectores de población de escasos recursos y la paralización verificada en 1999 del plan de expansión de los servicios cloacales", indicó el intendente.

Y fue entonces cuando no dudó en afirmar que "si la Municipalidad pudo hace algunos años enterrar caños, suministrar agua potable y servicio de cloacas, también puede hacerlo hoy".

Hasta el momento Aguas Provinciales nunca dio indicios de querer abandonar la prestación de servicio de agua en Rosario.

Binner dijo que en el presupuesto 2003 destinará el 65% de sus fondos a las áreas de Salud Pública, Promoción Social, Obras Públicas y Servicios Públicos. Y se llevará más dinero la salud, al asignársele el 25% de los recursos.

Urgente24.info

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site