recherche

Portada del sitio > Los Primos > Colombia > Apoyo a campesinos de Colombia frente a los crimenes de los paramilitares

31 de octubre de 2005

Apoyo a campesinos de Colombia frente a los crimenes de los paramilitares

 

Por Adital Brasil, 31 de octubre de 2005

Cinco comunidades campesinas en resistencia, victimizadas por el despojo de sus tierras, la estrategia de guerra sucia paramilitar, el desplazamiento forzado y los bloqueos alimentarios y sanitarios, han recibido un mensaje de aliento y esperanza de parte de la mayor red mundial de alcaldes organizados contra la guerra y por la paz.

"Ustedes son una semilla de gran esperanza para el fin del conflicto en Colombia, donde la resolución del conflicto por la vía no violenta puede ser una realidad diaria", ha escrito Tadatoshi Akiba, alcalde de la ciudad de Hiroshima, presidente de Alcaldes por la Paz, quien en representación de 1.060 alcaldes de todo el mundo firma la carta de solidaridad y respaldo a las cinco comunidades campesinas en resistencia, entre las que se encuentra la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra.

Según la Carta los Alcaldes de Paz han sido informados por Kolko-derechos humanos por Colombia, acerca de la valiente lucha de varias comunidades campesinas en las areas rurales de Colombia en defensa de los derechos humanos y de una coexistencia pacífica. Esto, en medio de un conflicto interno armado que lleva 40 años y que involucra a fuerzas armadas, grupos paramilitares y organizaciones guerrilleras.

"Como reacción a las continuas violaciones a los derechos humanos y a las infracciones del derecho internacional humanitario, incluyendo desapariciones, asesinatos, masacres y desplazamiento violento de civiles, algunas de las comunidades campesinas se han declarado "comunidades de paz", "comunidades de resistencia, vida y dignidad", "comunidades de vida y trabajo", etc. Lo han hecho para exigir públicamente sus derechos como población civil en medio de un conflicto armado, estipulado en el derecho internacional humanitario", declaran los alcaldes.

Específicamente se refieren a las Comunidades de Paz de San José de Apartado (Antioquia); de Autodeterminación, Vida y Dignidad, Cacarica (Chocó); de Vida y Trabajo, Dabeiba (Antioquia); la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra

(Bolívar/Antioquia); y la Comunidad del Curvaradó y de la cuenca del rio Jiguamiandó (Chocó).

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio