recherche

Accueil > Empire et Résistance > Altermundialistas denuncian ilegitimidad del G8

29 mai 2003

Altermundialistas denuncian ilegitimidad del G8

 

"G8 : Ilegítimo". Este es el slogan que unifica a la diversidad de partidos políticos,
organizaciones y movimientos sociales y personas que
participaran en las numerosas actividades de protesta y
propuesta, previstas con motivo de la reunión del G8 (los siete países industrializados del mundo mas Rusia) en la ciudad francesa de Evian.

Por Eduardo Tamayo G.
ALAI-AMLATINA, 27/05/2003, Ginebra.

Los ocho países más ricos del mundo (Estados Unidos, Alemania,
Japón, Reino Unido, Francia, Canadá, Italia y Rusia) que se
reúnen desde el 1 al 3 de junio representan el 12 % de la
población mundial, pero poseen el 60 por ciento de la riqueza.

Ellos controlan el Fondo Monetario Internacional (FMI) , el
Banco Mundial y el Consejo de Seguridad de las Naciones
Unidas. Esta dominación sobre el resto del planeta se traduce
en la imposición de reglas neoliberales y de sus desastrosas
consecuencias para la gran mayoría de las poblaciones : Planes
de ajuste estructural del FMI que conducen a los países a la
quiebra, (como en Argentina), libertad total y sin control del
movimiento de capitales, crecimiento de las desigualdades
sociales entre y al interior de los países, desmantelamiento
de los servicios públicos, etc... Si los jefes de Estado han
sido bien elegidos en sus países respectivos, ellos no tienen
el mandato de gobernar el mundo. El G8 es, por lo tanto,
ilegítimo.

Con estas argumentaciones los "altermundialistas" - término
que viene a sustituir al de "anti-mundialistas"- preparan una
serie de acciones simbólicas que se desarrollarán en las
ciudades suizas de Ginebra y Lausana y en la ciudad francesa
de Annemase, todas cercanas a la ciudad de Evian. Los
"altermundialistas" han organizado más 100 talleres y foros de
debates, juegos pirotécnicos, barreras humanas para bloquear
el acceso a la reunión del G8, manifestaciones, desfiles de
bicicletas y conciertos de música.

A comienzos de mayo se calculaba que vendrían más de 200.000
personas procedentes de diversos países de Europa. Sin
embargo, según estimaciones recientes basadas en el conteo de
los asientos reservados en trenes y buses, se espera la
presencia de 30.000 a 50.000 personas. Pero mientras la cifra
de manifestantes se calcula hacia abajo, las autoridades
suizas y francesas aumentan el número de efectivos policiales
y militares que resguardarán la cita de los amos del mundo y
de sus invitados.

Las autoridades suizas solicitaron la presencia de 1000
policías alemanes que vendrán a reforzar al contingente suizo,
calculado en 12.000 hombres. Después de la segunda guerra
mundial, éste es el mayor despliegue militar y policial que ha
habido en Suiza. Del lado francés, se movilizarán 18.000
efectivos que pondrán en marcha un gran operativo que
contempla el despliegue de 50 a 70 helicópteros, 50 aviones
incluidos los Mirage, la puesta en marcha de zonas de
exclusión aérea y terrestres, el reforzamiento de los
controles fronterizos, etc. En total se prevé un
desplazamiento de 30.000 efectivos : casi uno por cada
manifestante...

Durante las manifestaciones de Praga, Goteborg, Barcelona y
Génova las fuerzas policiales cometieron diversas
arbitrariedades como detenciones arbitrarias, la muerte de un
manifestante y actos de provocación para justificar la
represión. Para responder a esta situación, los
"altermundialistas" han conformado equipos de voluntarios que
velarán por la defensa de los derechos de los manifestantes
durante las manifestaciones anti-G8.

En Ginebra la prensa y la televisión han dado una gran
cobertura a las informaciones sobre el G8 y han destacado
sobre todo las acciones de violencia que podrían cometer los
llamados "casseurs", jóvenes anarquistas que en anteriores
movilizaciones han roto vitrinas y se han enfrentado a la
policía. Luego de esta campaña mediática el miedo se ha
apoderado de la ciudad. Varias empresas, bancos y comercios
cerrarán sus puertas. Lo mismo hará la Organización Mundial
de Comercio, que estará fuertemente resguardada. Los
comerciantes, grandes y pequeños, han optado por cubrir con
tablas las vitrinas de sus negocios en previsión de posibles
ataques.

Representantes del Foro Social Lemanique, que agrupa a
partidos de izquierda, a organizaciones, movimientos sociales
y personas particulares, expresaron que su lucha es pacífica y
que se oponen a todo atentado contra bienes o personas.
Llamaron, así mismo, a no perder de vista el objetivo central
de las movilizaciones : oponerse a la realización de la Cumbre
del G8, durante la cual los dirigentes de los países más
poderosos pretenden, una vez más, imponer, de manera
ilegítima, sus políticas a todos los pueblos del planeta.


Servicio Informativo "Alai-amlatina"
Agencia Latinoamericana de Informacion - ALAI
Correo : info@alainet.org
URL : http://alainet.org

Suscripciones/desuscripciones :
http://alainet.org/listas/info/alai...

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site