Accueil > Les Cousins > Venezuela > ’Aló, Presidente’ : "La extrema derecha estadounidense es una amenaza para (…)
Venezuela, 7 de marzo de 2004
El presidente Hugo Chávez, afirmó hoy que la extrema derecha estadounidense imperante hoy en la Casa Blanca es una amenaza para el mundo entero.
Al hablar en su programa radiotelevisado ’Aló, Presidente’, Chávez agregó que el plan subversivo aplicado en Venezuela por los opositores tiene factura ’Made in Washington’.
El gobierno de George W. Bush tiene sus manos metidas en el plan contra el gobierno y la democracia venezolana, al igual que hizo en Haití donde las informaciones señalan que fue secuestrado el presidente Jean Bertrand Aristide por militares norteamericanos y llevado a Africa, expresó el gobernante.
Le decimos al señor Bush y a su embajador en Venezuela, advirtió, que no se les ocurra tratar de hacer algo parecido a lo de Haití, se lo pedimos a quien secuestra presidentes y propicia golpes de Estado, como en los peores tiempos del imperialismo norteamericano.
Condenó la violencia utilizada por la oposición en los desórdenes de la pasada semana y rechazó permitir el destrozo del país como pretendían sus adversarios.
¿Creen que íbamos a permitir eso ?, se preguntó y a continuación agregó no se va a permitir por el gobierno.
Denunció manifestaciones del gobernador de Yaracuy y de otros alcaldes y gobernadores opositores sobre una supuesta declaración de independencia de territorios bajo su mando.
Le aconsejo al gobernador de Yaracuy que no lo intente porque me veré obligado a utilizar las fuerzas armadas para hacerlo preso y ese consejo va también para los otros que sugirieron lo mismo, recalcó.
Chávez aseguró ’que nada debe alterar ni detener el proyecto revolucionario bolivariano de la reconstrucción del país, pues por más perturbaciones surgidas es necesario seguir avanzando’.
El esfuerzo supremo para cancelar la deuda social acumulada, la construcción de una sociedad de iguales, de una economía productiva, diversificada y humanista, de la democracia participativa y protagónica y la configuración de un mundo pluripolar son objetivos siempre presentes, manifestó.
Tras saludar el Día Internacional de la Mujer planteó que la lógica de la política tradicional, de los modelos políticos y económicos que han imperado hasta ahora en el mundo no ha logrado solucionar el drama de la exclusión social de la mujer y el atropello a las féminas.
Nosotros levantamos las banderas de la igualdad y abogamos por el rol que las mujeres deben jugar al lado de los hombres, por igual, en la construcción de una sociedad justa, explicó.
Rechazó Chávez con pruebas las acusaciones de violaciones de los derechos humanos
El presidente rechazó las acusaciones de violación a los derechos humanos que hacen sus opositores contra el gobierno y las fuerzas armadas, mostró evidencias y filmaciones de la actitud violenta de los manifestantes, registrada en los focos de perturbación de la pasada semana en esta capital y otras ciudades del país.
Lamentó la pérdida de vidas ocurrida y acusó a los adversarios del Ejecutivo de falta de escrúpulos demostrada en la utilización de los fallecidos para tomarlos de bandera, engañando a sus familiares y a la población sobre los verdaderos autores de los asesinatos.
Puso como ejemplo el caso de José Manuel Vila quien, según la prensa privada y los partidos de oposición, había muerto de dos disparos de fusil FAL a manos de un miembro de la Guardia Nacional.
Dirigiéndose a los familiares de Vila demostró, con los informes médicos en la mano, la falsedad de la acusación, pues la causa de la muerte fueron dos proyectiles esféricos disparados usando un chopo o revólver de fabricación casera utilizado por los grupos violentos contrarios al gobierno.
Pidió a los familiares de los muertos analizar con serenidad las pruebas existentes e incluso dijo estar dispuesto a conversar con ellos para evitar sean confundidos con la propaganda mediática nacional y extranjera.
Recordó las verdaderas violaciones de los derechos humanos ocurridas durante anteriores gobiernos en Venezuela y adjudicó la ferocidad, en ese entonces, de algunos militares y cuerpos de seguridad al asesoramiento de instructores norteamericanos, como ocurrió en el enfrentamiento a las guerrillas en los años 60.
Saludó el carácter pacífico que tuvo ayer una marcha opositora y pidió a quienes le adversan mantengan esa posición, alejándose del camino de la violencia.