recherche

Accueil > Notre Amérique > Frère Indigène > Alambrados ponen en riesgo la cultura wichi en Tartagal, Argentina

22 juillet 2005

Alambrados ponen en riesgo la cultura wichi en Tartagal, Argentina

 

Por COPENOA
21 de julio del 2005

Ante el avance en la deforestación indiscriminada por parte de empresarios sojeros y poroteros y el consentimiento del gobierno de la provincia de Salta en esta depredación y política de alambrados, esta exponiendo en riesgo de exterminio a los indígenas Wichís que viven sobre la ruta 86 en el paraje Pozo Nuevo a 35 kilómetros de la ciudad de Tartagal al norte de Salta. Los Wichi realizaron un dramático pedido de solidaridad a la comunidad nacional e internacional ante la aniquilación de esta etnia, única y ultima cultura recolectora cazadora del de la Argentina.

’El trazado de alambrado significan que nos están quitando vida totalmente porque en este caso donde nosotros vemos que nos quedamos sin vida por que nuestros alimentos los esta arrasando las empresas que están explotando los montes’ dice el Cacique Juan Vega a la Agencia de Noticias Copenoa que estuvo en Pozo Nuevo, lugar donde fueron reprimidos por la policía de infantería y donde un empresario pretende alambrar.

’Nosotros como pueblos Indígenas sentimos marginación de los argentinos como nosotros aborígenes sentimos una enfermedad que nos esta cayendo en estos últimos años. Nosotros estamos tratando de mejorar la vida nuestra y en este caso estamos haciendo una convocatoria a la república Argentina para que los argentinos sepan que nosotros como pueblos indígenas estamos totalmente sin tierras y significa que nosotros no tenemos vida y pedimos al presidente que de una vez por todas ponga atención sobre los pueblos indígenas’. Afirmo en tono desesperado y en su lengua nativa Celia Martin una mujer Wichi.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site