recherche

Portada del sitio > Los Primos > Uruguay > Aguda situación política y social en Uruguay

12 de marzo de 2003

Aguda situación política y social en Uruguay

 

PLEBISCITO CONTRA LA PRIVATIZACION DE LA EMPRESA ESTATAL PETROLERA (ANCAP)

Por Prensa Latina

El principal líder de la izquierda uruguaya, Tabaré Vázquez , alertó hoy sobre la grave situación que afecta al país y llamó a la ciudadanía a movilizarse contra el modelo neoliberal, ante los graves problemas de un futuro inmediato.

En una reunión de la Mesa Política y la bancada parlamentaria del izquierdista Frente Amplio (FA), Vázquez remarcó la necesidad de mantener encuentros permanentes de su agrupación para seguir de cerca los acontecimientos en el escenario nacional, dijo.

Para el dirigente máximo de la coalición de izquierda, Uruguay vivirá momentos mas dramáticos aún de los que afronta hoy, y ello sucederá -pronosticó- en los próximos meses.

Consideró de muy peligrosa la actitud de la Corte Electoral que busca bloquear un plebiscito popular para evitar a toda costa la privatización de la empresa estatal de combustibles ANCAP, situación que se une a la ya delicada crisis económica que afecta a la mayoría de la población.

La Corte Electoral nacional está conformada por 11 ministros, nueve de los cuales pertenecen a los Partidos Colorado (PC de gobierno) y Nacional (PN de cogobierno), mientras solo dos magistrados responden al FA.

La dirigencia liderada por Vázquez se pregunta qué sucederá con los próximos comicios de 2004 si la Corte Electoral está tratando ahora de responder políticamente al actual gobierno y así congelar una consulta popular para evitar la venta del patrimonio nacional.

Según el balance de las pasadas elecciones generales (noviembre de 1999), el máximo órgano electoral debía estar integrado por lo menos por cuatro Ministros del bloque de izquierda, pero no ha sido posible debido a las maniobras de la mayoría parlamentaria en poder de los colorados y sus aliados blancos, opinan analistas locales.

Este martes, el tema debe estar en la agenda para su tratamiento parlamentario, pero ya se conoce, según trascendidos de la prensa, que el PC presentará una moción para extender los plazos en el estudio del caso, lo cual seguramente será apoyado por el PN.

El senador socialista José Korseniak adelantó, por su parte, que presentará una demanda penal contra la corporación electoral acusándola de ’abuso de funciones’.

Ante la tensa situación, el izquierdista Frente Amplio llamó a sus adherentes a apoyar una movilización popular que realizará la Comisión en Defensa del Patrimonio Nacional el próximo día 14, en un acto masivo frente a las puertas de la Corte Electoral de Uruguay.

Argenpress.info

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio