Portada del sitio > Argentina > Economía > Agroalimentario
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
Estimados compañeros: Durante los años 2003 y 2004 las empresas transnacionales exportadoras de granos han desarrollado estrategias de cooptación de las organizaciones ambientalistas y de las asociaciones de productores para lograr en los próximos años sus objetivos de producir la (…) Seguir leyendo
En la gran partida que se esta jugando nosotros somos al mismo tiempo los jugadores, las cartas y los que está en juego. Si abandonamos la mesa la partida no puede continuar. Pero no hay poder alguno que pueda forzarnos a seguir. Teilhard de Chardin Por el Grupo de Reflexión Rural de la (…) Seguir leyendo
Pérdida de bosques nativos para la explotación de soja, extinción de la fauna autóctona, expansión de especies transmisoras de enfermedades, y contaminación de los ríos y las aguas subterráneas son algunas de las consecuencias de la falta de política ambiental. Para el informe oficial, si no hay (…) Seguir leyendo
Por la Dra. Lilian Joensen y Stella Semino Grupo de Reflexión Rural, Abril del 2004 Resumen del estudio de caso La situación económica en la cual se ha sumido Argentina en los últimos años es producto de una serie de políticas gubernamentales que han sido adoptadas tanto en el ámbito (…) Seguir leyendo
Por GRR (Grupo de Reflexión Rural) Argentina, 20 de septiembre del 2004 Soberanía Alimentaria significa para el campo y la ciudad, otro proyecto de nación. Sin transgénicos, sin monopolios comercializadores de agrotóxicos y cereales, sin despoblamientos impuestos, sin contaminación de las (…) Seguir leyendo
0 | ... | 70 | 75 | 80 | 85 | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | ... | 135