recherche

Portada del sitio > Argentina > Economía > Agroalimentario

4 de marzo de 2004

La economía de la biotecnología

Por Chee Yoke Heong y Chee Yoke Ling Revista del Sur No. 147/148 - Enero/Febrero 2004 La biotecnología ha sido tratada tanto como una industria, cuanto como una tecnología que posibilitará el desarrollo de los países del Sur y los sacará del subdesarrollo. Los autores analizan si el (…) Seguir leyendo

3 de marzo de 2004

Los transgénicos en el mundo. Qué, quién, cuánto, cuándo, dónde y por qué.

Por José Santamarta Rebelión, 26 de febrero del 2004 Qué Los cultivos transgénicos están muy concentrados en apenas 6 países, en unos pocos cultivos y en unas pocas características. Aunque hay muchas plantas transgénicas, sólo unas pocas se cultivan. La soja transgénica, con 41,4 millones (…) Seguir leyendo

9 de febrero de 2004

[Transgénicos]² + [Nuevo Orden]² = Miseria²

Por Mariano Cereijo Gelo * Rebelión, 9 de febrero del 2004 "El Fukuyamazo" Dicen que el socialismo fracasó, más sin embargo muy pocos tosen encima de su legado, sin enfrentarse a una paliza en las urnas, a unas huelgas generales o a pagar a los antimotines, horas extras y remuneraciones. (…) Seguir leyendo

26 de enero de 2004

Bye, Bye, Monsanto?

por Jorge Eduardo Rulli

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

Que la Multinacional Agrícola Monsanto decida retirarse de la comercialización de semillas de Soja transgénica en la Argentina pone al descubierto de manera brutal la enorme dependencia del país a las empresas de Biotecnología. El común de la dirigencia política, los grandes medios y la opinión (…) Seguir leyendo

7 de enero de 2004

México: caballo de Troya de los transgénicos en América Latina

por Silvia Ribeiro

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

México acaba de firmar un acuerdo con Estados Unidos y Canadá para burlar los requerimientos del Protocolo de Bioseguridad internacional y promover que sigan entrando en territorio mexicano granos contaminados con transgénicos, librando de responsabilidad a empresas y países que los producen. El (…) Seguir leyendo

0 | ... | 90 | 95 | 100 | 105 | 110 | 115 | 120 | 125 | 130 | ... | 135


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio