Portada del sitio > Nuestra América > Terrorismo de Estado > Argentina > 15 represores por más de un centenar de secuestros y torturas del centro (…)
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
El juez federal Daniel Rafecas ordenó la detención de 15 represores por más de un centenar de secuestros y torturas, entre otros delitos de lesa humanidad, cometidos durante la última dictadura en el centro clandestino de detención conocido como « Puente 12 » o « Protobanco », en Camino de Cintura y Ricchieri, enfrente del « Vesubio ».
La medida se tomó en el marco de la « megacausa » que sustancia el magistrado por los hechos cometidos en la órbita del Primer Cuerpo del Ejército, indicaron esta mañana a Télam fuentes judiciales.
Los informantes recordaron que en los hechos se investigan los secuestros y torturas de alrededor de 120 víctimas de las cuales tres decenas están desparecidas o fueron asesinadas en « Puente 12 » o « Protobanco », fue funcionó desde 1974 hasta 1977.
Entre los represores detenidos se encuentran los ex Comisarios de la Policía Bonaerense José Félix Madrid y Guillermo Horacio Ornstein, y los suboficiales José Sánchez, Angel Salerno y Carlos Tarantino, todos ellos alojados en la cárcel de Marcos Paz del Servicio Penitenciario Federal.
A los ex policías Rafecas los responsabilizó por llevar a cabo un operativo ilegal en una casa del barrio de Palermo, el 5 de noviembre de 1975, donde fue asesinada María Teresa Barvich, de 24 años y fueron « brutalmente secuestrados » Noemí Moreno - embarazada de siete meses -, Norberto Rey, los hermanos Washington y Juan Carlos Mogorodoy, Blanca Becher y Griselda Lazarte, quienes fueron conducidos a « Protobanco » donde fueron torturados.
El juez también dispuso la detención e indagatoria de los ya apresados Eduardo Alfredo Ruffo y Raúl Antonio Guglielminetti, ambos ya condenados en el marco de esta megacausa por su actuación en el centro clandestino de detención « Automotores Orletti »; ya que en « Protobanco » actuaba también la banda del fallecido Aníbal Gordon.
Rafecas ordenó además la detención de Hugo Idelbrando Pascarelli, Federico Antonio Minicucci y Faustino José Svencionis; el primero como Jefe de Área y los dos últimos como responsables militares en la zona, así como del ya condenado Miguel Osvaldo Etchecolatz, todos como « autores mediatos » de esos delitos de lesa humanidad.
Las fuentes explicaron que « Protobanco » comenzó a funcionar en 1975 hasta febrero 1977 y allí « se sometió a las víctimas a condiciones infrahumanas equiparables a torturas, tales como la sujeción e inmovilización, la prohibición del habla, el tabicamiento, la privación de agua y alimento ».
Télam. Buenos Aires, 7 de noviembre de 2011.