recherche
12 de septiembre de 2002

El Gobierno uruguayo reconoce la bancarrota

MONTEVIDEO, martes 6 de septiembre 2002. El gobierno uruguayo reconoció el martes el nivel de la crisis al asegurar que apenas tiene dinero para pagar los salarios y jubilaciones (pensiones) del presente mes y se declaró a la espera de los eventuales ingresos. La compleja situación de evidente (…) Seguir leyendo

11 de septiembre de 2002

El dólar, en un nuevo record de 33 pesos

Montevideo, 10 de septiembre (Télam-SNI).- La cotización del dólar en Uruguay alcanzó este martes un nuevo récord en Uruguay, al llegar a 33 pesos, 1,54 por ciento por encima del cierre de ayer. En el mercado interbancario la divisa estadounidense se vendió al cierre a 32,40 pesos uruguayos y (…) Seguir leyendo

5 de septiembre de 2002

Al borde de cesación de pagos internos

La Tercera El gobierno uruguayo se encuentra al borde de la cesación de pagos internos. Por lo menos así lo confirmaron ayer altos funcionarios, complementando los anticipos que hizo el ministro de Economía, Alejandro Atchugarry. Guillermo Stirling, ministro del Interior, y que tiene a su (…) Seguir leyendo

4 de septiembre de 2002

¿Patacón oriental?

El ministro de Economía, Alejandro Atchugarry, admitió que los recursos del Estado uruguayo tocan fondo, con lo que se prevé el aplazamiento de pagos a proveedores en la medida en que no se recaude lo esperado para setiembre, aunque quedarán garantizados los pagos de sueldos y jubilaciones. EL (…) Seguir leyendo

27 de agosto de 2002

Cuando el dinero sobra falta Soberanía .

El fantasma argentino se aleja en Uruguay. Mientras los cuatro bancos suspendidos por el Banco Central ampliaron ayer sus operaciones sin problemas internos ni con el sindicato de los bancarios, el presidente uruguayo Jorge Batlle anunció que prevé dar un nuevo destino, que no reveló, al (…) Seguir leyendo

0 | ... | 385 | 390 | 395 | 400 | 405 | 410 | 415 | 420 | 425 | 430


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio