recherche

Accueil > Réflexions et travaux > ¿Quién es el culpable ? Estados Unidos de América o ...

25 juillet 2017

¿Quién es el culpable ?
Estados Unidos de América o ...

par Alí Ramón Rojas Olaya

 

Si usted fuese ciudadano sirio y estuviese en estos momentos en Alepo, ¿a quién culparía de la devastación en que se encuentra la antigua Mesopotamia y Persia, a Bashar al-Ásad o a Estados Unidos ?

Si usted fuese ciudadano libio y estuviese en el año 2011 en Trípoli, ¿A quién culparía de las ruinas, al presidente Muamar el Gadafi o a Estados Unidos ?

Si usted fuese ciudadano iraquí y viviese en Bagdad en 2006, ¿A quién culparía de los destrozos en que se encuentra el emporio cultural que legó a la humanidad Las mil y una noches, a Saddam Hussein o a Estados Unidos ?

Si usted fuese palestino y viviese en el año 2004 en Gaza, ¿A quién culparía de las miles de muertes, al presidente Yasir Arafat o al Estado Sionista de Israel apoyado por Estados Unidos ?
Si usted fuese haitiano y estuviese en 1994 en Puerto Príncipe, ¿A quién culparía de la crisis social, al presidente electo Jean Bertrand Aristide o a Estados Unidos ?

Si usted fuese granadino y viviese en 1983 en Saint George, ¿A quién culparía del desabastecimiento, al presidente Maurice Bishop o a Estados Unidos ?

Si usted fuese chileno y viviera en Santiago en 1973, ¿A quién culparía de hacer tantas colas para comprar comida, al presidente Salvador Allende o a Estados Unidos ?

Si usted fuese vietnamita y estuviese en 1968 en Saigón, ¿A quién culparía de las campesinas, campesinos, niñas y niños abrasados por napalm, al presidente Ho Chi Minh o a Estados Unidos ?

Si usted fuese indonesio y viviera en Yakarta en 1966 Sukarno, ¿A quién culparía de la crisis económica, al presidente de Indonesia Sukarno o a Holanda apoyada por Estados Unidos ?

Si usted fuese dominicano y viviera en Santo Domingo en 1963, ¿A quién culparía de la inestabilidad política, al presidente Juan Bosch o a Estados Unidos ?

Si usted fuese congolés y viviera en Kinsasa en 1960, ¿A quién culparía de la especulación y la campaña antiafricana, al Primer Ministro de la República Democrática del Congo Patrice Lumumba o al imperio belga apoyado por Estados Unidos ?

Si usted fuese guatemalteco y estuviese en la capital de esa nación centroamericana en 1954, ¿A quién culparía de la crisis económica, al presidente Jacobo Árbenz o a Estados Unidos ?

Acá va la décima pregunta (dos puntos cada una). Si usted es venezolano y vive en Caracas, Valencia, Maracay, San Fernando o Puerto Ayacucho u otro lugar, ¿Cree que el culpable de que hagamos cola para comprar comida, medicina o productos de aseo es el presidente Nicolás Maduro ?

Si obtuvo 20 puntos lo felicitamos.

De no ser así usted debe cambiar la forma en que obtiene información, porque si usted no sabe quién le aplicó un bloqueo comercial, económico y financiero a Cuba en 1960 [hasta hoy día] ; si usted fuese japonés y no sabe quién lanzó una bomba atómica sobre Hiroshima el lunes 6 de agosto de 1945 y otra tres días después sobre Nagasaki ; si usted no sabe quién asesinó al presidente nicaragüense Augusto César Sandino en 1934 quien trazó el Plan de Realización del Supremo Sueño de Bolívar ; si usted ignora que California, Nevada, Utah, Nuevo México, Arizona, Texas, gran parte de Colorado y Kansas eran de México hasta 1848 ; si usted ignora quién destruyó los asentamientos argentinos en las Islas Malvinas apresando a la mayoría de los habitantes de Puerto Soledad en 1831 ; si usted desconoce quién planificó asesinar al presidente Simón Bolívar en 1828 y desmembrar nuestra República de Colombia en 1829 ; entonces, usted no está estudiando bien. Lea la definición que del capitalismo hace Simón Rodríguez [1] : enfermedad producida por una « sed insaciable de riqueza ». Hágale caso cuando él nos invita a abrir la historia, así forjamos la conciencia y podremos saber siempre quién es el culpable.

Alí Ramón Rojas Olaya*

Ensartos.com. Caracas, Venezuela, 6 de Marzo de 2017.

*Alí Ramón Rojas Olaya venezolano Licenciado en Educación Mención Matemática y doctor en filosofía de la Facultad de Ciencias Pedagógicas y Psicología de la Universidad Libre de Berlín, Alemania. Escritor y profesor universitario. 2008 fue Director de Postgrado y Adiestramiento de la Escuela Nacional de Administración y Hacienda Pública. Entre el año 1992 y 2009 fue miembro del Orfeón Universitario de la Universidad Central de Venezuela con el que visitó cerca de 30 países. Es miembro del Grupo de Investigación y Difusión en Educación Matemática (Gidem). En el 2012 es nombrado Coordinador Nacional del Programa Nacional de Formación de Educadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela y Misión Sucre. Hoy es Rector de la Universidad Católica Santa Rosa.

Notes

[1Maestro del Libertador Simón Bolívar, fue filosofo, estratega, historiador, científico

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site