recherche

Portada del sitio > Libros > « LA OSCURIDAD Y LAS LUCES »Capitalismo, cultura y revolución. de Eduardo Grüner

5 de febrero de 2016

« LA OSCURIDAD Y LAS LUCES »
Capitalismo, cultura y revolución.
de Eduardo Grüner

por Eduardo Grüner

 

En « La oscuridad y las luces » de Eduardo Grûner analiza la manera en que se enlazan capitalismo y esclavitud, como si el origen de uno no hubiera sida posible sin el otro. Y de qué manera las huellas de ese encuentro se continúan hasta hoy, como la marca indeleble que se niega a desaparecer. Al mismo tiempo, estudia la Revolución haitiana y los efectos que tuvo en la política, en la filosofía y en la literatura.


Es imposible pensar la expansión del capitalismo sin analizar la esclavitud, una institución decisiva en su desarrollo, una red de compraventa de seres humanos que intensificó la relación entre tres continentes: Europa, América y Africa. Al amparo de esta explotación, que produjo un exuberante crecimiento económico, creció la industria textil, la naviera, el comercio internacional de manufacturas: es decir, vio a luz, entre violencia y riqueza, una proto-globalización. Y se creó una cultura de maximización de la renta, sin importar lo que eso implicará para los trabajadores explotados -que no eran seres humanos con derechos, sino esclavos, antes con un dueño que extendía su dominio sobre su descendencia-.

Mientras esta circulación de capital y de trabajo se extendía, en 1791 estalla la primera revolución en América Latina, en Haití (en 1804 declaran la independencia). Además de ser la primera, fue también la revolución má original y radical. , y quizás por ello la más duramente reprimida. Bajo dominio francés, con mayoría de origen africano, Haití estaba paradójicamente al margen de los postulados de la Revolución francesa.

Igualdad, fraternidad y solidaridad no se conjugaban en la isla. Quizás ello explica el enorme impacto que produjo en Europa, en políticos, militares e intelectuales.

Capitalismo, esclavitud y revolucion son, en este libro , piezas de un tablero inestable, que más allá de triunfos y fracasos, generan dos culturas contrapuestas: la de la explotación y de la resistencia.

« LA OSCURIDAD Y LAS LUCES »
Capitalismo, cultura y revolución.
de Eduardo Grüner
ISBN 978-987-628-092-1
EDHASA
Eduardo Grüner. Sociólogo, ensayista y crítico cultural. Doctor en Ciencias Sociales de la UBA. Fue Vicedecano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y Profesor titular de Antropología del Arte en la Facultad de Filosofía y Letras, de Teoría Política en la Facultad de Ciencias Sociales, ambas de dicha Universidad.

***

Para mis hijos, Cecilia y Féderico
Para el pueblo de Haití, y por su intermedio para los pueblos oprimidos
de una Tierra de la que sólo ellos podrán conjurar su extinción.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio