recherche

Accueil > Les Brèves > Venezuela envía a EE.UU. rechazo oficial a designación de Palmer como (...)

lundi 20 septembre 2010

Venezuela envía a EE.UU. rechazo oficial a designación de Palmer como embajador

 

En la nota diplomática el Gobierno de Venezuela señaló que tiene toda la disposición para que Estados Unidos envíe a otro candidato. El canciller venezolano exhortó a los ciudadanos de su país a luchar contra mecanismos de odio sembrados desde el extranjero.

El Gobierno de Venezuela rechazó oficialmente a través de una nota diplomática, la designación de Larry Palmer como embajador de Estados Unidos en Caracas y solicitó el envío de otro candidato que reúna las condiciones.

"Venezuela rechaza al candidato estadounidense por las declaraciones que hizo en una audiencia ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. en la que dijo que la moral de los militares venezolanos era ’considerablemente baja, particularmente debido a designaciones orientadas por lo político’", reza la nota diplomática.

El embajador de Venezuela ante Washington (capital estadounidense), Bernardo Álvarez, informó este lunes en un desayuno ante la prensa que el viernes pasado envió una nota al Departamento de Estado "ratificando lo que el presidente (Hugo) Chávez ha dicho".

"Es imposible aceptar, dadas las condiciones de lo que ocurrió, al señor Palmer como embajador", dijo Álvarez.

Señaló que su Gobierno está abierto a que Estados Unidos "envíe otro candidato a ser considerado por Venezuela".

Por su parte, el canciller venezolano, Nicolás Maduro, reiteró este lunes su rechazo a la designación de Palmer como representante diplomático en Caracas (capital).

El Ministro afirma que Palmer se inhabilitó para cumplir funciones de embajador en nuestro país.

El pasado viernes Venezuela había enviado otra nota al Departamento de Estado en la que pedían cooperación en el caso del convicto venezolano Raúl Díaz quien, aprovechando un permiso carcelario, se fugó a Estados Unidos donde pidió asilo político.

Díaz fue sentenciado a nueve años de cárcel por su participación en los atentados contra la Embajada de España y el Consulado de Colombia en Caracas en 2003, que dejó heridas a cuatro personas.

Sin embargo, las autoridades de la nación norteamericana no han dado respuesta.

teleSUR-EFE/kg-PR
, 20 de septiembre de 2010.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site

| |

création réalisation : visual-id