recherche

Accueil > Les Brèves > Uruguay inicia denuncia penal a agresores en Haití

mardi 6 septembre 2011

Uruguay inicia denuncia penal a agresores en Haití

 

El gobierno de Uruguay anunció ayer que denunciará penalmente a los cinco oficiales de suArmada que participaban de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití (Minustah) y fueron acusados de haber agredido a un joven haitiano.

El secretario de la Presidencia, Alberto Breccia, precisó que la denuncia se formalizará ante la justicia uruguaya, según consignó la agencia noticiosa alemana DPA.

Explicó que ello se debe a que "el convenio firmado" con la ONU establece que "los hechos aparentemente delictivos cometidos por efectivos militares en cumplimiento de misiones de paz deberán ser juzgados por los tribunales de origen de los países respectivos".
La semana pasada se difundió un video en el que cinco cascos azules uruguayos, pertenecientes a la Armada, violan presuntamente a un joven haitiano de 18 años.

La grabación fue tomada por un celular y el video fue enviado desde Haití a Nueva York, de ahí a la cancillería uruguaya y luego al ministerio de Defensa.

Tras conocerse el contenido del video, la Armada uruguaya relevó al jefe del contingente de esa fuerza en Haití, convocó a un consejo de disciplina militar e inició el proceso de repatriación de los involucrados, según informó en un comunicado divulgado el día domingo.

Asimismo, envió un abogado a Puerto Príncipe para que realice "exhaustivas investigaciones a fin de complementar las ya existentes y determinar responsabilidades individuales", y recomiende las "medidas disciplinarias que correspondan y/o el eventual pasaje a la justicia penal" de los imputados.

Conclusiones.

También ayer se supo que la ONU remitió las conclusiones de su informe preliminar, en el que se sostiene que se violó el código de conducta del organismo pero se descartó que los agresores hayan tenido intención de abusar sexualmente de la víctima.

Breccia subrayó que hay tres investigaciones en curso sobre el incidente : la de la ONU, la del comandante de la Minustah y la del Ministerio de Defensa uruguayo.

El ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro, informará hoy al Congreso sobre el episodio. Los oficiales denunciados permanecían ayer incomunicado en Puerto Príncipe, a la espera del resultado de las investigaciones.

El hecho fue condenado ayer por el presidente de Haití, Michel Martelly, quien en su cuenta de Facebook lo calificó como "un delito grave que no se puede tolerar" y agregó que los culpables y sus cómplices "no permanecerán impunes", reportó la agencia italiana ANSA.

Télam. Buenos Aires, 6 de diciembre de 2011

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site

| |

création réalisation : visual-id