recherche

Accueil > Livres > La biblioteca prohibida de Alvaro García Linera

30 novembre 2019

La biblioteca prohibida de Alvaro García Linera

 

A poco de consumado el golpe de estado en Bolivia, un rumor circuló en redes sociales : el del incendio de la biblioteca personal de Álvaro García Linera, vicepresidente de Bolivia y uno de los intelectuales más resonantes de Latinoamérica en lo que va del siglo XXI. De comprobarse tal pérdida, nunca confirmada, sin duda estaríamos frente a otro acto de barbarie de parte de los vencedores del 10 de noviembre. Ponemos en linea los documentos del vicepresidente boliviano que los golpistas censuraron

En « La biblioteca en llamas », la periodista Susan Orlean narra : « En Senegal, la expresión amable para indicar que alguien ha muerto es decir que su biblioteca ha ardido ». La conflagración golpista de la derecha racista boliviana sin duda intenta matar las ideas de Evo Morales y García Linera, para intentar matar su proyecto político, su gravitación en torno a los asuntos del país, sus casi catorce años de reformas y a la clase social boliviana que por primera vez llevó las riendas de lo propio.

Al mismo tiempo que se alzaba el rumor de la biblioteca en llamas del vicepresidente, se concretaba, sin necesidad de fósforos, la censura y desaparición del acceso público a las obras editadas por la Vicepresidencia de Bolivia.

Las producciones que estaban disponibles libremente en el sitio web de la oficina que hasta el domingo ocupaba Álvaro García Linera servían como insumos políticos y teóricos, pero a la vez, como repositorio, archivo y memoria de las ideas de los pueblos del estado plurinacional.

La colección contiene varias revistas, recopilaciones de discursos, informes gubernamentales, artículos de análisis político, relevamientos de discusiones en torno de la reforma constitucional y producción teórica sobre el estado plurinacional. Los autores son muchos, desde el dueño de casa, Álvaro García Linera, hasta nombres familiares como Slavoj Žižek o la disuelta dupla podemista de Pablo Iglesias e Íñigo Errejón, pasando por una pléyade de pensadores y actores de la vida política, sindical, académica, intelectual y administrativa boliviana y latinoamericana. Se trata, esencialmente, de materiales que permiten cumplir un objetivo que distingue al proceso de cambio comandado por Morales y García Linera de otros análogos en nuestro continente : pensar a Bolivia desde Bolivia, en simultáneo a su transformación y para alimentarla.

A horas del golpe de estado y a la luz de la evidente ansia del núcleo golpista por acabar con todo rastro del proceso emancipatorio que protagonizaron Morales, García Linera y su pueblo, vislumbramos que el sitio web de vicepresidencia era un obvio objetivo de las llamas, candidato a dejar de existir, y con él, las ediciones que hacía disponibles para quien las requiriera.

Aunque varias de esas obras pueden encontrarse desperdigadas por internet, concertamos de manera artesanal una estrategia de preservación y sistematización del material como unidad documental en vista a su futura reposición y publicación, que hoy concretamos gracias a la generosidad de El Cohete a la Luna.

El gobierno de facto de Jeanine Añez, en un gesto típico en el que incurre casi de modo ritual cualquier dictadura que se precie, finalmente quemó la biblioteca virtual, eliminando el sitio de Vicepresidencia el mismo día que producía la masacre en Sacaba. Las ideas detrás del proyecto de país que los indios defienden desde El Alto, Cochambaba, Senkata y las calles hostiles de La Paz están acá, para reestablecer su circulación y difusión. Para que les sean devueltas como herramientas, esta vez, para la resistencia y defensa del Estado Plurinacional que supieron construir.

María Clara Albisu y Martín Anzorena

Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia (2006 – 2019)

Discursos, ponencias y documentos de Alvaro García Linera

La construcción democrática del socialismo comunitario.

Ediciones Vicepresidencia del Estado Plurinacional

Libros y publicaciones del vicepresidente Alvaro García Linera y otros autores.

  • Bolivia en movimiento
    Movimientos sociales – Subalternidades – Hegemonías. Pablo Iglesias e Iñigo Errejón, 2014
  • Informe conclusivo
    Informe Conclusivo de la Comisión Especial Multipartidaria de Investigación de los hechos y atentados acaecidos en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, 2009

Entrevistas a Alvaro García Linera

Seminarios « Pensando el mundo desde Bolivia »

Proceso Constituyente (2006-2009)

Compilación de documentos originales del proceso Constituyente.

Del texto Constitucional de Oruro al Referéndum del 25 de enero de 2009

Documentos electorales y de gestión

Periódico Plurinacional (2011)

Periódico de circulación nacional, libre y gratuita.

Revista La Migraña (2013-2018)

Revista de análisis político.

Revista de Análisis (2007-2010)

Publicación para el debate e intercambios sobre la coyuntura.

Revista Racismo (2008)

El cohete a la luna. Buenos Aires, 4 de noviembre de 2019

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site

| |

création réalisation : visual-id