Accueil > Les Cousins > Amérique Centrale et Caraïbes > Guatemala. Gigantesca manifestación frente al Palacio Nacional.Ocupan e (...)
El hartazgo popular de los gobiernos y parlamentos corruptos y de espaldas al pueblo, ahora estalló en Guatemala. Miles de personas salieron a manifestarse contra el Presupuesto votado a puesta cerrada. La multitud exige que el presidente lo vete. En horas de la tarde fueron lanzadas algunas bombas lacrimógenas a la Plaza Central, pero, aunque las personas se dispersaron continuaron manifestado sus inconformidad.
El hartazgo popular de los gobiernos y parlamentos corruptos y de espaldas al pueblo, ahora estalló en Guatemala. Miles de personas salieron a manifestarse contra el Presupuesto votado a puesta cerrada. La multitud exige que el presidente lo vete. En horas de la tarde fueron lanzadas algunas bombas lacrimógenas a la Plaza Central, pero, aunque las personas se dispersaron continuaron manifestado sus inconformidad.
El rechazo por el presupuesto aprobado para el siguiente año llevó a ciudadanos de nuevo a manifestar en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional, para gritar su inconformidad de forma pacífica al presidente Alejandro Giammattei por algunas decisiones tomadas por el gobierno.
La manifestación busca que Giammattei vete el presupuesto 2021, que fue negociado a puerta cerrada. Desde su aprobación diversos sectores han expresado su rechazo en contra y han solicitado que el mandatario ejerza su poder de veto para que no entre en vigencia.
En total, Q 99, 700 millones es el presupuesto aprobado, pero ayer, durante un mensaje presidencial, Giammattei afirmó que vetarlo sería un problema mayor, porque su nivel de endeudamiento es alto.
La cita estaba programada para las 14:00 horas y después de tres horas, los manifestantes continuaron mostrando su rechazo, en horas de la tarde fueron lanzadas bombas lacrimógenas al centro de la Plaza Central que obligó a dispersar a las personas, pero no abandonaron el lugar.
Según se informó que las bombas lacrimógenas fueron lanzadas desde el punto donde se encontraban los policías antimotines, a un costado de la Catedral Metropolitana, hacia el centro de la Plaza de la Constitución.
Hasta ahora, el Ministerio de Gobernación no ha respondido las consultas del por qué fueron lanzadas las bombas a los manifestantes pacíficos. Jordán Rodas, Procurador de los Derechos Humanos (PDH), hizo un llamado y recomendación a la Policía Nacional Civil (PNC) sobre el respeto a los derechos humanos, integridad y vida de los manifestantes.
por Katerin Chumil y Douglas Cuevas
Un grupo de personas no identificadas irrumpieron en el Congreso y lanzaron objetos con fuego para que la sede legislativa se incendie. La invasión ocurrió sin ninguna intervención de la Policía Nacional Civil (PNC).
Video : Manifestantes que protestan contra el gobierno incendian el Congreso
Mientras que las fuerzas de seguridad se enfrentaron a otras personas que permanecían afuera del Legislativo. Asimismo, la PNC informó que el lanzamiento de piedras y otras objetos produjo lesiones a personas que fueron asistidas.
Antes de la irrupción de las personas al Congreso, se observó en vídeos que, gritaban por megáfonos que las calles eran suyas, mientras rompían las ventanas para lanzar adentro objetos incendiados. Además, contenían cárteles que mostraban el rechazo hacia el Centro de Gobierno, encabezado por Miguel Martinez y quien afirma que da seguimiento a las prioridades del Ejecutivo.
Una de las áreas afectadas fue la Dirección Legislativa, pero Comunicación Social no ha respondido sobre cuántos documentos, ni qué tipo de papelería estaba en ese lugar. Samuel Pérez, diputado de Movimiento Semilla, señaló que todavía no se sabe exactamente cuáles documentos se quemaron, pero todos los congresistas cuentan con copias digitales del expediente de las Comisiones de Postulación del Organismo Judicial.
El presidente Alejandro Giammattei advirtió en un tuit que le caerá « todo el peso de la Ley » a quienes se les « compruebe » su participación en « hechos delictivos », durante la manifestación.
Imagen
Luego de que los Bomberos Voluntarios controlaron el incendio en el Congreso, un grupo de manifestantes regresó a la 9na. Avenida para recuperar espacio frente a la sede parlamentaria. No obstante, el ambiente continúa tenso, porque los agentes antimotines de la PNC no ceden lugar al grupo de personas. Lo que podría generar un enfrentamiento.
Elementos de antimotines de la Policía Nacional Civil (PNC) lanzaron gas lacrimógeno en La Plaza de la Constitución, en donde se encuentran ciudadanos de distintas edades, entre ancianos y niños, manifestando de forma pacífica en contra de la aprobación del Presupuesto 2021 de Q99,700,000,000.
Los ciudadanos que manifiestan de manera pacífica en La Plaza portan banderas, vuvuzelas y carteles con mensajes en contra del Gobierno de Alejandro Giammattei, del Congreso de la República y la Fiscal General Consuelo Porras, asimismo, expresan su rechazo con consignas.
En el lugar se encuentran adultos, jóvenes y estudiantes universitarios, tanto de la Universidad de San Carlos de Guatemala como privadas.
Sin embargo, los antidisturbios decidieron llegar al lugar a lanzar gas lacrimógeno a dispersar a los manifestantes, por lo que los ciudadanos se vieron en la obligación de correr para resguardarse.
Momento en que los gases lacrimógenos fueron lanzados sobre la Plaza de la Constitución.
Diario La Hora (@lahoragt) November 21, 2020
Resumen Latinoamericano, 21 de noviembre de 2020.