recherche

Accueil > Les Cousins > Mexique > Declaración de la Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela

31 juillet 2017

Declaración de la Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Venezuela

 

El día jueves 27 de julio de 2017 el gobierno de Enrique Peña Nieto a través de un comunicado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se suma a las sanciones que impuso el gobierno de los Estados Unidos a diferentes funcionarios del gobierno de Venezuela « por menoscabar la democracia y los derechos humanos en dicho país, así como por participación en actos de violencia, represión y corrupción »

En segundo lugar pide al presidente Nicolás Maduro restablecer plenamente el régimen democrático y el estado de derecho de manera pacífica y que reconsidere la convocatoria a la Asamblea Constituyente para crear las condiciones para iniciar un proceso genuino de negociación política entre todos los venezolanos.

Ante esta declaración del gobierno de Enrique Peña Nieto la Coordinadora declara :

La posición del gobierno mexicano representa una grosera subordinación ante el gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump. El mismo que ya tiene aprobada una partida de 1 600 millones de dólares por la Cámara de Representantes para la construcción del muro y ha tenido una posición en contra los inmigrantes de nuestro país.

La declaración confirma lo dicho por el director de la CIA Mike Pompero de que gobierno mexicano es parte de un plan para derrocar al presidente Nicolás Maduro.

El gobierno mexicano con qué cara puede acusar al gobierno venezolano de que no respeta la democracia y derechos humanos. En primer lugar no tiene ninguna autoridad porque si hay un lugar donde no se respetan los derechos humanos y la democracia es en nuestro país. La inseguridad y los asesinatos ha superado todas las estadísticas de años anteriores y sistemáticamente se desaparece y asesina a periodistas y el gobierno no hace nada. El último socavón en la carretera de Cuernavaca donde murieron dos personas y todavía no hay responsables de este lamentable acontecimiento.

La declaración del gobierno es un apoyo a la oposición (MUD) que ha tenido una actitud golpista y que no respeta ni la Constitución, ni las leyes y mucho menos los derechos humanos. Es la misma que organizó un golpe de estado contra el presidente Chávez en 2002 y un paro petrolero en ese mismo año causando graves daños a la economía. Ha llegado al grado de asesinar a jueces y quemar a personas por ser chavistas.

La ofensiva encabezada directamente por el gran capital y respaldada por los grandes corporativos de la información a nivel mundial nada tiene que ver con la democracia o los derechos humanos. Es una acción encaminada a derrocar a un gobierno legítimo que defiende el derecho del pueblo a organizarse independientemente de los dictados del imperio. En particular el derecho que tiene el pueblo de Venezuela para impulsar la realización de elecciones para la Asamblea Constituyente como una forma de profundizar la democracia para defender sus derechos conquistados mediante la lucha y la movilización.

Al mismo tiempo es una acción para apropiarse de la mayor reserva de petróleo a nivel mundial y de los recursos naturales. Tenemos muy presente la acción de Estados Unidos contra el pueblo de Irak cuyo desenlace ha sido la ocupación miles de muertos y millones de desplazados

Hacemos un llamado a todas las organizaciones del pueblo de México a no permitir que el imperio pueda agredir al pueblo de Venezuela.

Hacemos un llamado a discutir las acciones necesarias para impedir que el gobierno de Enrique Peña Nieto siga agrediendo al gobierno y pueblo de Venezuela.

Todo el apoyo y la solidaridad al pueblo y Gobierno Bolivariano, encabezado por el presidente constitucional, Nicolás Maduro. Venezuela no está sola los pueblos del mundo sabrán defender y aportar para que la Revolución Bolivariana siga su camino de profundizar el Poder Popular.

Ciudad de México 28 de julio de 2017

COORDINADORA MEXICANA DE SOLIDARIDAD CON VENEZUELA
RED DE INTELECTUALES , ARTISTAS Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN DEFENSA DE LA HUMANIDAD (Cap. México)

Exigimos al gobierno mexicano recuperar los principios de una política exterior respetuosa

No en nuestro nombre. El Capítulo México de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad reprueba la postura del gobierno mexicano expresada por la SRE y la SCHP sumándose a las sanciones económicas que la administración Trump impuso contra funcionarios del gobierno de Venezuela, en el sentido de que la autoridad mexicana procederá en consecuencia, de conformidad con las leyes y convenios aplicables en la materia. El grado de sumisión ha rebasado los límites de la racionalidad, degradando la dignidad que cualquier país debe enarbolar y violentando la tradición que México tuvo con respecto a las soberanías de otras naciones. Las instituciones mexicanas no son áreas de la administración estadunidense. Además, este precedente constituye para la región un ejemplo deplorable.

La injerencia del gobierno de Enrique Peña Nieto en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela es inaceptable, y no expresa el sentir del pueblo mexicano. La Red exige al gobierno que se retracte públicamente y recupere los principios de una política exterior respetuosa del derecho de autodeterminación de pueblos y naciones. ¡Manos fuera de Venezuela !

Pablo González Casanova, Alicia Castellanos, Ana Esther Ceceña, Carlos Fazio, Enrique González Ruiz, Ángel Guerra, Luis Hernández Navarro, Gilberto López y Rivas, Nayar López, Daniel Martínez, Walter Martínez, Raúl Romero, Pablo Romo, Adalberto Santana, Beatriz Stolowicz y Marco Velázquez

[[Coordinadora Solidaridad Venezuela MX

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site

| |

création réalisation : visual-id