Accueil > Les Cousins > Uruguay > Deber de Memoria de UruguayProjecto LUISA
Asociación « ¿Dónde Están ? »
par
Toutes les versions de cet article : [Español] [français]
Su objetivo es construir una base de datos que permita el cruce automático de la información a fin de conocer la verdad y poder juzgar los crímenes de la dictadura uruguaya (1973-1985).
El programa « LUISA » (Leyendo Unidos para Interpretar los Archivos), llamado así en homenaje a Luisa Cuesta (1920-2018), militante de la causa de los detenidos desaparecidos, apunta a digitalizar los archivos militares de la dictadura uruguaya (1973-85) para que puedan ser explotados. Su objetivo es construir una base de datos que permita el cruce automático de la información a fin de conocer la verdad y poder juzgar los crímenes de la dictadura.
La asociación « ¿Dónde Están ? » apoya este proyecto original e indispensable que corresponde a sus objetivos.
El proyecto « LUISA » implica :
Un trabajo participativo benévolo, en línea, que consiste en descifrar imágenes extraídas de esos archivos o manuscritos poco legibles.
Desafíos técnicos que docentes-investigadores y expertos en informática tratan de resolver desarrollando programas innovadores para sistematizar el tratamiento y la explotación de los datos recabados.
Usted encontrará todos los datos sobre el proyecto « LUISA » y podrá contribuir al descifrado en línea de los archivos en el siguiente sitio : https://donde-estan.com
Desde 1997, « ¿Dónde Están ? » apoya la búsqueda de la verdad y la justicia, la lucha contra la impunidad de los crímenes cometidos por la dictadura uruguaya (1973-1985) y el trabajo de memoria histórica para que esos hechos no se repitan.
Esos crímenes : torturas, violaciones, asesinatos, secuestros y robo de niños, desapariciones forzadas continúan hasta ahora, en su gran mayoría, sin elucidar e impunes. La verdad sobre esas atrocidades se encuentra en los gigantescos archivos que los militares y policías de la época conservaron minuciosamente, una parte de los cuales se pudo recuperar y es el objeto del proyecto LUISA.
Al apoyar este proyecto ¿Dónde Están ? y todos los donantes participan en una búsqueda de la verdad que el estado uruguayo nunca quiso llevar a cabo. Las familias de los desaparecidos, los ex presos políticos y todos los defensores de los derechos humanos que siguen reclamando justicia deben saber que no están solos. Los derechos humanos son universales y los crímenes de lesa humanidad imprescriptibles.
El trabajo especializado reposa por el momento esencialmente en docentes-investigadores y estudiantes voluntarios en un marco académico y en militantes. Ha sido un trabajo fructífero ya que ha dado lugar a cuatro publicaciones y permitido encontrar pruebas utilizadas para inculpar a varios torturadores. Para avanzar más rápido, es necesario poder dedicar al trabajo un personal remunerado.
El presupuesto global del proyecto para darle un impulso decisivo a la digitalización de los archivos, a corto/mediano plazo, es de unos 100 000 euros. Aspiramos con esta colecta de fondos solidaria recaudar alrededor del 5% del presupuesto global.
Un monto de 5 000 euros permitiría remunerar a un coordinador no docente a tiempo completo durante ocho meses.
La asociación « ¿Dónde Están ? »
Desde su creación en 1997, nuestra asociación busca sensibilizar a la opinión pública francesa y europea sobre la cuestión de las desapariciones forzadas y de la impunidad de los crímenes de la dictadura uruguaya. « ¿Dónde Están ? » organiza actividades públicas : proyecciones de cine, conferencias, exposiciones, debates, reuniones y difunde regularmente información sobre esos temas. Además organizamos una cantina asociativa, « La Parrilla », que funciona los viernes de noche gracias al trabajo benévolo de sus adherentes.
A través de las actividades que organizamos, reafirmamos nuestra solidaridad con las familias de los desaparecidos y las víctimas de la dictadura que esperan desde hace décadas conocer la verdad. Apoyamos a todas las organizaciones que los representan.
Exigimos que continúe la búsqueda de los desaparecidos, el esclarecimiento de los crímenes cometidos por la dictadura uruguaya y el respeto de las garantías de no repetición de crímenes de lesa humanidad. Es la única vía para que la sociedad de hoy y las generaciones futuras encuentren la paz. Paz que será posible sólo a través de la construcción de una auténtica memoria.
La asociación ¿Dónde Están ?
Lucha en Francia desde 1997 por la Verdad, la Justicia y la Memoria y contra la impunidad de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura en Uruguay (1973-1985).
Expresa y reafirma su solidaridad con las familias de los desaparecidos y las víctimas de la dictadura que esperan desde hace casi cincuenta años conocer la verdad.
Apoya a todas las organizaciones en Uruguay que los representan y que luchan sin cesar para honrar su memoria.
Apoya las iniciativas de todos los que exigen constantemente que la justicia se aplique a los responsables de las violaciones de los derechos humanos y de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura.
Demanda imperativamente que se respete el derecho a la verdad y las garantías de no-repetición de los crímenes de lesa humanidad, que se continúe la búsqueda de los desaparecidos.
Es la única vía para permitir que la sociedad uruguaya y las generaciones futuras encuentren la paz que sólo será posible si se construye una auténtica memoria y una verdadera justicia social. ¡No habrá punto final hasta sean esclarecidos todos los crímenes y sean juzgados todos los culpables !
« PROJET LUISA »
FACEBOOK
Donde Estan Francia
E-mail :
dondestan.paris@gmail.com